🛰️ Astrónomos descubren una superestructura de galaxias que supera los 1.300 millones de años luz
🔭 Un equipo de científicos de la Universidad Cornell identificó una inmensa estructura cósmica que redefine el conocimiento sobre la distribución de la materia en el universo. Quipu, como fue bautizada, se extiende a lo largo de 1.300 millones de años luz, convirtiéndose en la estructura más grande jamás detectada.
💡 ¿Qué es Quipu y por qué es tan impactante?
🌠 Se trata de un cúmulo de galaxias con una masa estimada en 200 cuatrillones de soles.
🌍 Su distancia a la Tierra oscila entre 425 y 815 millones de años luz.
🧩 Su estructura es compleja, con un filamento central de gran tamaño y múltiples ramificaciones laterales.
📡 ¿Cómo se descubrió?
🔎 Los científicos estaban analizando la distribución de la materia en el universo cuando detectaron la estructura en un mapa del cielo de cúmulos de galaxias. Se encuentra en una región que se expande rápidamente, lo que ofrece nuevos indicios sobre la evolución del cosmos.
🚀 ¿Por qué es importante este hallazgo?
🔬 Permite comprender mejor la estructura a gran escala del universo.
📊 Aporta información clave sobre la distribución de la materia y la expansión del cosmos.
🔭 Abre la puerta a futuras investigaciones sobre la morfología y evolución de Quipu, así como la posibilidad de descubrir estructuras similares.
🛰️ El universo sigue revelando sus secretos
Este descubrimiento demuestra que aún queda mucho por aprender sobre la inmensidad del cosmos y las gigantescas estructuras que lo conforman.