”¿Qué quisiste decir?” Estos son los emojis que más confusión (y problemas) generan

Los emojis se han convertido en una parte integral de nuestra comunicación diaria, permitiendo añadir matices emocionales y contextuales a los mensajes de texto. Sin embargo, no todos los emojis se utilizan de manera correcta o envían el mensaje deseado, lo que puede causar confusión y malentendidos. Estudios recientes han identificado cuáles son los emojis que más confusión generan entre los usuarios.

LOS EMOJIS MÁS CONFUSOS SEGÚN UN ESTUDIO

Una encuesta realizada por Preply reveló que hay tres emojis que lideran el ranking de los más confusos para la población de Estados Unidos. Estos emojis pueden tener entre tres y cuatro significados distintos, lo que lleva a malinterpretaciones que a veces derivan en problemas entre los interlocutores.

  1. Persona que inclina una mano: Este emoji puede interpretarse como un comportamiento descarado o atrevido, una sugerencia o incluso sarcasmo.
  1. Billetes con alitas: Algunos lo ven como una referencia a gastar mucho dinero o perderlo, mientras que otros lo entienden como una ostentación de riqueza.
  1. Esmalte de uñas: Puede ser visto como un símbolo de tener mucha clase, simplemente pintarse las uñas, o desinterés (“No me interesa”).

Además de estos, otros emojis también generan confusión. Por ejemplo, la carita sonriendo puesta de cabeza, que puede expresar ironía o diversión absurda; la bolita de humo, que algunos interpretan como rapidez y otros como fumar; y la carita formada por una línea de puntos, cuyo significado varía entre seriedad y falta de emoción.

LOS EMOJIS MÁS CONFUSOS A NIVEL MUNDIAL

A nivel global, otro estudio de Wordtips, publicado en abril de 2024, analizó los emojis más buscados en Google junto a la palabra “significado”. Este análisis mostró que el emoji de una carita a punto de llorar es el más confuso en 51 países. Este emoji puede expresar una mezcla de tristeza, frustración o incluso gratitud extrema, dependiendo del contexto.

El segundo lugar a nivel mundial lo ocupa el emoji de una expresión sugestiva, siendo el más buscado en 13 países.

El tercer lugar lo tiene el emoji de un disco, buscado en 12 países. Curiosamente, la carita sonriente puesta de cabeza es el único emoji que aparece en ambos estudios.

CURIOSIDAD

El uso de emojis ha evolucionado tanto que algunas personas han comenzado a usarlos de manera irónica o para expresar sentimientos contradictorios, lo que añade una capa extra de complejidad a su interpretación. Por ejemplo, la cabeza de payaso, que a menudo se acompaña de la frase “Quedé…”, se usa para expresar vergüenza o haber sido engañado.

¿QUÉ SIGNIFICADO LE DAS TÚ?

Estos estudios reflejan cómo los emojis pueden ser interpretados de múltiples maneras, dependiendo del contexto y de las personas que los utilizan. ¿Te ha pasado que recibes un emoji y no sabes exactamente qué quiso decir la otra persona? No dudes en contarnos cuáles son los emojis que más te confunden y cuál es el primer significado que te viene a la mente cuando los ves. ¡Compartir estas experiencias puede ayudarnos a todos a comunicarnos mejor en el mundo digital!