Qué pasa con tus redes sociales cuando morís: así podés decidir hoy el futuro de tu legado digital

📲 Con el avance de la tecnología, las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestra vida. Pero… ¿qué sucede con nuestros perfiles cuando dejamos este mundo? Aunque parezca un tema de película futurista, las principales plataformas ya ofrecen opciones concretas para gestionar tu identidad digital tras el fallecimiento.


🕊️ Facebook e Instagram: de perfiles activos a memoriales virtuales

En el caso de Facebook, se puede elegir en vida a un contacto de legado, alguien de confianza que administrará el perfil si morís. Esta persona podrá actualizar la foto de perfil, aceptar solicitudes de amistad y fijar mensajes en tu muro. Eso sí: el perfil pasará al estado de conmemorativo, donde amigos y familiares podrán seguir compartiendo recuerdos, fotos y mensajes.

📸 Instagram, que pertenece a Meta, funciona de manera similar. La diferencia es que exige un certificado de defunción para activar la cuenta conmemorativa. Eso convierte al perfil en un espacio virtual donde tus seres queridos seguirán interactuando con tus publicaciones, aunque nadie podrá ingresar como administrador.


X (antes Twitter), Google y TikTok: el adiós definitivo

En plataformas como X, Google, YouTube y TikTok, la cosa cambia. En lugar de mantener la cuenta activa como homenaje, los familiares pueden solicitar su cierre definitivo. Eso implica que todos los contenidos —tuits, videos y publicaciones— se eliminan y ya nadie podrá acceder a ellos.

⚠️ Este proceso busca proteger la privacidad del fallecido, aunque también puede dejar a sus cercanos sin la posibilidad de conservar mensajes o recuerdos digitales.


💬 WhatsApp: el limbo de los chats privados

El caso de WhatsApp es uno de los más complicados. La app no ofrece herramientas específicas para gestionar la cuenta de un usuario fallecido. Si un familiar tiene acceso al correo vinculado a la cuenta, podría intentar recuperar las conversaciones desde una copia de seguridad. Sin embargo, sin acceso directo al dispositivo, es casi imposible gestionar el contenido o desactivar la cuenta.


🔐 Recomendaciones clave para gestionar tu legado digital

  1. 📌 Actualizá las opciones de privacidad en cada plataforma.
  2. 📝 Elegí un contacto de legado donde sea posible (por ejemplo, en Facebook).
  3. 📂 Hacé copias de seguridad de tus fotos, videos y conversaciones importantes.
  4. 🔒 Informá a tus seres queridos sobre tus decisiones digitales, como quién podrá gestionar tus cuentas si algo te pasa.

👀 Una curiosidad que pocos conocen: En algunos países, como Alemania y Francia, los perfiles de redes sociales de personas fallecidas son considerados “herencia digital”, por lo que los familiares pueden reclamar legalmente el acceso a los datos del difunto, igual que si se tratara de bienes materiales. Un debate legal que está empezando a hacerse fuerte en toda Latinoamérica.


⚰️ El mundo digital no se detiene, ni siquiera después de la muerte. Elegir cómo querés que te recuerden también es parte de vivir en esta era conectada.