Un nuevo estudio en modelos animales reveló que la dopamina, además de generar placer y motivación, ayuda a reconocer y evitar experiencias negativas. Investigadores de la Universidad de Northwestern, EE.UU., descubrieron que este neurotransmisor cambia su comportamiento según el tipo de estímulo, adaptando nuestras decisiones para mejorar las chances de supervivencia.
- La dopamina aumenta o disminuye su presencia en distintas áreas del cerebro cuando nos enfrentamos a eventos negativos.
- En un experimento con ratones, se observó que los animales aprendían a evitar estímulos desagradables gracias a estos cambios químicos.
- Esto demuestra que la dopamina no solo premia, sino que también alerta y guía el aprendizaje por evitación, clave para evitar peligros.
¿Qué es el “ayuno de dopamina”?
Se trata de una moda en redes que propone dejar de lado actividades placenteras para “restablecer” el sistema de recompensa del cerebro. Pero los expertos aclaran que no tiene base científica: la dopamina es vital para la toma de decisiones y la vida cotidiana. En cambio, recomiendan entender cómo las redes sociales manipulan este sistema para generar adicción.
💡
La dopamina no es buena ni mala: nos ayuda a disfrutar, pero también a protegernos. Comprender cómo actúa puede aportar claves para tratar trastornos como la ansiedad o el TOC, donde el cerebro sobreestima los peligros y limita la calidad de vida.