Qué es celeb-bait y cómo Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se convirtieron en protagonistas de esta estafa

Las estafas digitales que utilizan la imagen de celebridades como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi están en auge. Esta modalidad de fraude, conocida como celeb-bait o “cebo de celebridades”, explota la imagen de personajes famosos para atraer a usuarios desprevenidos a sitios o plataformas fraudulentas, donde ciberdelincuentes intentan robar datos sensibles, solicitar dinero o incluso hackear dispositivos.

En muchos de estos fraudes, los estafadores recurren a tecnologías de inteligencia artificial, como deepfakes, para manipular videos e imágenes y hacerlos parecer auténticos. De este modo, la imagen y hasta la voz de celebridades son recreadas con gran precisión, generando un nivel de credibilidad que engaña incluso a los seguidores más cautos.

La estafa de Cristiano Ronaldo

Recientemente, una estafa centrada en la figura de Cristiano Ronaldo ha comenzado a circular en redes sociales. El video en cuestión presenta una imitación de su voz y sus imágenes, asegurando que necesita dinero para cubrir la educación de sus hijos. Aunque la voz generada con inteligencia artificial tiene ligeras diferencias que un oído atento podría notar, el video parece lo suficientemente auténtico como para engañar a muchos.

El uso de un motivo personal, como el supuesto pedido de ayuda para la educación de sus hijos, ha sido una clave en la estrategia de esta estafa. Sin embargo, el argumento resulta dudoso si se considera la situación económica de Ronaldo, conocido por ser uno de los deportistas mejor pagados del mundo.

La estafa de Lionel Messi

Otro caso reciente involucra al futbolista Lionel Messi. En esta estafa, se utiliza un video falso en el que Messi aparentemente promociona una aplicación de nombre Wildcat Dive, exclusiva para dispositivos iOS, que supuestamente promete ingresos rápidos. Sin embargo, esta aplicación no es más que un gancho para atraer usuarios a un sistema fraudulento. La tecnología utilizada en el deepfake es tan avanzada que muchos fans y usuarios caen en la trampa, creyendo que realmente se trata de Messi recomendando una herramienta para ganar dinero.

Cómo identificar y evitar el celeb-bait

Dado que estos fraudes emplean la imagen y voz de celebridades con un realismo alarmante, existen algunos métodos para detectar posibles engaños:

  1. Verificar la fuente: Siempre que un contenido involucre a una celebridad, debe provenir de fuentes oficiales. Si el video o mensaje circula en cuentas no verificadas o sitios web de baja reputación, es mejor dudar de su veracidad.
  2. Dudar de solicitudes de dinero o información personal: Las estafas de celeb-bait suelen incluir pedidos de dinero o inversiones, basándose en la supuesta credibilidad de la celebridad en cuestión. Si el contenido parece inusual o sospechoso, es recomendable no actuar impulsivamente.
  3. Calidad del contenido: Aunque los deepfakes han avanzado, a menudo presentan ciertos detalles que pueden delatar la falsificación, como expresiones faciales poco naturales, movimientos torpes o una desincronización entre voz y labios.

Un dato para estar alerta

Esta práctica de utilizar deepfakes y técnicas de manipulación digital en estafas se ha vuelto tan sofisticada que, según expertos, en los próximos años se espera que las estafas de celeb-bait crezcan en frecuencia y en nivel de realismo.