Qué circo! de Miguel Cansino: una odisea del rock argentino desde las entrañas del espectáculo

En ¡Qué circo!, Miguel Cansino nos sumerge en un viaje visceral por el corazón del rock argentino, explorando las vivencias, contradicciones y pasiones que han definido a generaciones de músicos y seguidores. Lejos de ser una simple crónica musical, el libro se erige como un testimonio íntimo de una cultura que ha marcado profundamente la identidad nacional.

🎸 El rock como espejo de una sociedad en ebullición

Cansino retrata el rock argentino no solo como un género musical, sino como un fenómeno social que ha canalizado las inquietudes, rebeldías y esperanzas de distintas épocas. Desde los primeros acordes de La balsa en 1967, que dieron inicio al movimiento conocido como “rock nacional”, hasta las explosiones creativas de los años 70 y 80, el autor nos muestra cómo la música ha sido un reflejo de los cambios y tensiones de la sociedad argentina.

A través de sus páginas, presenta a figuras emblemáticas del rock nacional, no solo en su faceta artística, sino también en su dimensión humana. Cansino nos acerca a las historias de vida, las luchas internas y las contradicciones de músicos que, más allá de su talento, han sido protagonistas de una escena cultural intensa y, a veces, caótica.

El título del libro no es casual. El “circo” al que alude Cansino es una metáfora de la vida artística: un espacio de luces y sombras, de aplausos y caídas, de magia y realidad. Es en este escenario donde se desarrollan las historias que el autor narra con una prosa ágil y emotiva, invitando al lector a reflexionar sobre la naturaleza del arte y la condición humana.

¡Qué circo! es más que un libro sobre música; es una obra que captura la esencia de una época y de un movimiento cultural que ha dejado una huella imborrable en la Argentina. Con una mirada crítica y a la vez empática, Miguel Cansino nos ofrece una lectura que emociona, provoca y, sobre todo, invita a pensar.

Para quienes deseen adentrarse en las profundidades del rock nacional y comprender las historias que laten detrás de sus canciones, ¡Qué circo! se presenta como una lectura esencial.