Premios Oscar 2024: Un recorrido por las 5 candidatas a Mejor película internacional

A medida que se acerca la nueva edición de los Premios de la Academia, nos sumergimos en las cinco emocionantes nominadas a Mejor Película Internacional. Estas películas, provenientes de distintas partes del mundo, ofrecen una visión única de la condición humana, explorando conflictos, mensajes y culturas diversas.

La Diversidad en Competencia:

  1. Sala de profesores (Alemania): Dirigida por Ilker Çatak, esta película nos sumerge en los efectos negativos de la institucionalización en la vida y las relaciones humanas en una escuela secundaria alemana. La trama se desenvuelve con robos, sospechas y hostilidades, reflexionando sobre la paranoia y ansiedad en las sociedades contemporáneas.
  2. La sociedad de la nieve (España): J. A. Bayona nos presenta una obra que explora la memoria tras el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes. La película combina la potencia cinematográfica con un estudio profundo de la naturaleza humana, la solidaridad y la fortaleza emocional en condiciones extremas.
  3. Yo, capitán (Italia): Dirigida por Mateo Garrone, esta película sigue el viaje de dos adolescentes senegaleses desde Dákar hasta Sicilia en busca del sueño europeo. La trama enfrenta a los protagonistas a estafas, violencia y desafíos, mostrando la crueldad humana y desafiando la mirada europea sobre la migración.
  4. Perfect Days (Japón): Bajo la dirección de Wim Wenders, esta película nos presenta la vida cotidiana de un hombre de mediana edad en Tokio. Con una narrativa apacible y feliz, la película destaca la sencillez y humildad como formas de vida, proporcionando una alternativa esperanzadora en un mundo lleno de conflictos.
  5. Zona de interés (Reino Unido): Jonathan Glazer nos sumerge en la vida cotidiana de la familia del comandante Rudolf Höss, ubicada en la puerta de entrada a Auschwitz. La película, a través de la sutilidad cinematográfica, retrata la monstruosidad humana en un contexto histórico condenado, desafiando la construcción simplista de “buenos” y “malos”.

Reflexiones y Dilemas Humanos:

Estas obras nos invitan a profundizar en diversas geografías y momentos históricos, desde narrativas pequeñas y sutiles hasta odiseas grandilocuentes. Al observarlas como un conjunto, nos sumergimos en capas polifacéticas de la experiencia humana, desafiando nuestras propias percepciones y enfrentándonos a nuestras mejores y peores versiones.

Curiosidad al azar: ¿Sabías que el término “Komorebi” utilizado en Perfect Days describe el juego de luces y sombras producido por el movimiento de las hojas de los árboles al viento? Una metáfora visual que resuena con la simplicidad y belleza presentes en la película.