El rapero de La Boca se queda con el máximo galardón de la noche, entregado virtualmente por el ganador del año pasado, Wos. “Si no fuera por mi familia de músicos, no tendría este sentimiento, nos vamos a morir con el micrófono en la mano, porque esto nos da vida. No sé qué decir porque no me esperaba esto a mis 21 años”, expresa Trueno, el freestyler que se perfilaba como el favorito cuando se anunciaron las nominaciones y que terminó arrasando en una noche donde las nuevas generaciones volvieron a pisar fuerte en los premios.
23.00 | Tini se queda con el Gardel a mejor canción del año
La joven artista obtiene el premio que elige el público y que en este caso es para el tema “La Triple T”. Si bien Stoessel no pudo estar presente, se proyectó un video de agradecimiento de la cantante: “Gracias a mis fans por tanto amor incondicional a mi música, los amo con todo mi corazón”.
22.55 | María Becerra y un show diferente
La artista oriunda de Quilmes ya había adelantado en la alfombra roja que su paso por los Gardel iba a ser distinto, más íntimo, y efectivamente eso se pudo ver en el escenario. La “nena de Argentina” interpreta “Desafiando el destino” apuntalada por un coro, piano y cuerdas, que elevan la canción que integra su último disco hasta la fecha. “Este tema se lo escribí a mis padres, que están aquí, así que se lo quiero dedicar a ellos”, dice Becerra, visiblemente emocionada.
22.50 | El In Memoriam conmueve a la audiencia
El recuerdo de los artistas que murieron el último año emociona a las presentes con la emisión de un video en el que se ven, entre otros, a músicos como Bin Valencia, Juan Carlos Carabajal, Marciano Cantero y Carlitos Balá.
22.30 | El RKT en su máxima expresión
El género tiene su gran momento de lucimiento con exponentes del mismo como L-Gante, quien interpretó “Bzrp Music Sessions, Vol.38″, un megamix de “Bar” y “Perrito malvado”, y “El último romántico”. Luego se presenta en el escenario La Joaqui con sus hits “Butakera” y “Dos besitos”, y da paso a DJ Tao, el productor y compositor argentino que calienta el clima para el ingreso de Peipper primero y de Rei después, quien interpretó el éxito “Tu turrito” junto a Callejero Fino.
Tras finalizar sus respectivos shows, los artistas se abrazaron en el escenario y agradecieron a su público, minutos antes del anuncio del Gardel en la categoría mejor colaboración de música urbana: Dante Spinetta y Trueno obtienen el galardón por “Sudaka”, quienes destacan “el cruce de generaciones” y la vigencia del hip-hop.
En cuanto a la categoría mejor nuevo artista, el Gardel se lo lleva Noelia Recalde por su disco Mi propia casa. La artista oriunda de Gualeguaychú agradece a sus colegas nominadas. “Se lo dedico a mis compañeras de categoría, que yo esté acá significa que hay un montón detrás”, destaca Recalde. Luego, en la terna mejor álbum canción de autor alza el premio León Gieco por El hombrecito del mar, disco que el artista definió como “el mejor” que hizo en su vasta carrera.
22.20 | Babasónicos y Eruca Sativa reciben el Gardel
El premio a mejor álbum de folklore alternativo es para Noelia Sinkunas por Salve. “Muchas gracias, qué nervios ver a tantos artistas, tantos colegas, gracias a los que bancan la parada de la música popular, gracias a todos los que trabajaron para que este disco suene; somos muchos los músicos que estamos trabajando también para otros artistas, así que gracias por esto”, manifiesta la pianista, cantante y compositora. Luego del triunfo de Sinkunas, Babasónicos se lleva el galardón a mejor álbum de rock alternativo por Trinchera Avanzada. “Gracias a todos los que trabajaron en este disco y a toda la gente”, dijo Diego Rodríguez al recibir el Gardel junto a Mariano Roger. En tanto, Eruca Sativa se lleva el premio a mejor álbum de grupo rock por su reciente trabajo, Dopelganga, dejando en el camino nada menos que a Ciro y a La Renga.
22.05 | Bizarrap y Quevedo, premiados con el Gardel y Trueno sigue con su racha
Occhiato revela el tema ganador en otra categoría muy reñida y la que triunfa es “Quevedo: Bzrp Music Sessions, vol.52″, un verdadero hit sobre el que el joven productor se pronunció en un video que grabó especialmente para la ceremonia, ya que no pudo estar presente. Luego de darse a conocer esa categoría, se anuncia el Gardel a mejor álbum de música urbana y el ganador es Trueno por Bien o mal. “Esto lo hice para mi tierra, para Argentina, el premio no es para mí, es para todos”, dijo con alegría el más nominado de la noche.
En tanto, el Gardel al mejor productor del año es recibido por Dante Spinetta, quien competía con Babasónicos y David Lebón. “Le quiero dedicar este premio a mis papás, que son mis ángeles guardianes, y a los fans que siempre están”, remarca el artista. El premio al músico dio paso a un show de las intérpretes Yami Safdie -quien compite en la categoría mejor artista nuevo- y Flor Paz.
21.50 | Trueno y Nathy Peluso, ganadores en la categoría mejor grabación del año
Los artistas obtienen el competitivo galardón por la canción “Argentina”. “Esto es de todos y para todos los que sienten orgullo por el país en el que vivimos”, expresa Trueno, el más nominado de la noche, con nueve candidaturas. “¡Que viva el hip-hop que está vivo y que viva Argentina!”, añade Peluso en el sucinto discurso tras ganar por la composición que integra el disco de Trueno, Bien o mal.
De Pineda luego presenta el show que brindan Amelita Baltar y Raúl Lavié en homenaje a Calors Gardel. Baltar da el puntapié leyendo un poema del mayor exponente del tango y Lavié interpreta “Volver” y “Mi Buenos Aires querido” en un sentido tributo. Tras la performance, ambos reciben el premio a la trayectoria.
21.43 | Dalila, ganadora por su disco Evidencias
La artista se lleva el Gardel a mejor álbum tropical, aunque no se encuentra presente para recibirlo. Luego, Nicolás Occhiato presenta la categoría mejor álbum artista de tango y la ganadora es Julieta Laso por Cabeza negra. “Quiero recibir este premio en nombre de todas las personas que grabaron en este disco, los músicos, productor, ingeniero de sonido, sin ellos no hubiese sido posible esta locura, se lo quiero dedicar a mi mamá y a mi papá, a mi mujer a quien amo y a mi maestra de canto, que me tiene muchísima paciencia”, manifiesta la artista, Gardel en mano.
21.37 | El show de Víctor Heredia y Trueno: una gran simbiosis
El trovador y el ascendente freestyler se unen para la rendición de “Tierra Zanta”, el tema de Trueno (Mateo Palacios Corazzina), y de “Veinte mil años patria”, la composición del cantautor que se mantiene más vigente que nunca a sus 76 años. La fusión resultó perfecta, un símbolo de la unión de estilos y generaciones.
21.34 | David Lebón se impone en la categoría mejor disco de rock
El músico obtiene el Gardel por su álbum Lebón and Co Vol.2. “No puedo creer que a los 70 años me den un premio, ustedes son un premio para mí”, expresa el legendario artista mirando a la audiencia que no deja de aplaudir.
21.23 | León Gieco y una íntima y sentida interpretación
“Los años pasan, las canciones también, siempre es un honor estar acá”, dijo el músico antes de cantar “El orgullo”, el emotivo tema de su disco El hombrecito del mar.
Luego de la interpretación del artista, La Joaqui presenta el Gardel a mejor disco de cuarteto: el ganador es Ulises Bueno por No me pueden parar, quien suma su séptimo premio de Capif a su colección y agradece a su familia arriba del escenario. En la categoría mejor álbum de reggae/ska la banda ganadora es Viva Pericos! de Los Pericos. “Un saludo especial a los ternados, como al Bahiano (el ex Pericos que estaba ternado por su último trabajo, Mucha experiencia), gracias a los fans, a nuestro equipo y a nuestras familias”, expresa Baleirón tras cosechar el Gardel.
21.20 | Dante Spinetta y Bandalos Chinos, los primeros ganadores de la noche
Tras la aplaudida performance, Iván de Pineda da a conocer la terna mejor canción de rock. El artista en llevarse el Gardel es Dante Spinetta por “El lado oscuro del corazón”, de su álbum Mesa dulce. Luego, el conductor anuncia la banda ganadora en la categoría mejor álbum disco pop, que es Bandalos Chinos por El Big Blue. “Qué locura, muchas gracias a toda la gente que nos votó, pero también al productor de nuestro disco y a todos los que fueron parte de este disco, a nuestro equipo con el que trabajamos todo el año, sin ellos nada sería posible; aguante la música argentina”, expresan en su discurso de agradecimiento.
21.15 | El inicio de la ceremonia, con el impacto de los Cadillacs
La banda liderada por Vicentico es la encargada de abrir la entrega de los Gardel y lo hace, como siempre, con una gran potencia en su rendición de “Matador”, su clásico de 1993 del emblemático disco de rock nacional, Vasos vacíos.
21.05 | Flor Vigna, entre los nervios y el compromiso con su trabajo
La cantante de “Uy!” cuenta que está “muy nerviosa” por su debut en la ceremonia de los Premios Gardel. “Estoy trabajando las 24 horas del día, hay que dejarlo todo por la música, sin compromiso no se logran las cosas”, manifiesta la bailarina que decidió apostar todo por sus temas y videoclips que ella misma financia. El último, “Mal ahí”, tiene una participación especial de la ex Gran Hermano Julieta Poggio, quien también pasó por la alfombra roja.
20.45 | Dante Spinetta y “el mejor momento” de su carrera
Dante Spinetta, quien aspira al mejor álbum del año por Mesa dulce y quien obtuvo un Gardel antes de la ceremonia por mejor ingeniería de grabación, también fue entrevistado en la red carpet. “Este álbum de funk es muy musical, priorizamos poner el alma en las cosas en un mundo que se vuelve más artificial. El mejor momento de la fiesta es la mesa dulce y quizás este sea el mejor momento de mi carrera también”, expresa el artista que cosechó siete nominaciones.
Nathy Peluso, otra de las favoritas de la noche con su hit, “Argentina”, asegura que en la actualidad se siente “en un nuevo proceso” con su carrera y “muy orgullosa del camino recorrido” y “sin miedo” a explorar diferentes géneros. “A fin de cuentas, soy una melómana compulsiva”, añade la artista oriunda de Luján. Eruca Sativa pasa por la alfombra roja y muestra su Gardel por el mejor video largo del año para su canción “Seremos primavera en vivo en La Ballena Azul”.
Fuente: La Nacion