Por qué no deberías atar una cinta a tu maleta, según un encargado de equipaje

Un experto en manejo de equipaje del aeropuerto de Dublín ha compartido consejos cruciales para los viajeros frecuentes, advirtiendo sobre prácticas que pueden causar retrasos en la entrega de maletas. John, un empleado con experiencia en el sector, explicó a RSVP Live cómo los accesorios coloridos que se usan para identificar el equipaje pueden entorpecer el proceso de escaneo y manejo en los terminales de carga.

El problema con las cintas y lazos en las maletas

Los viajeros suelen añadir cintas y lazos a sus maletas para hacerlas fácilmente identificables. Sin embargo, John advierte que estos adornos pueden interferir con los escáneres del aeropuerto, provocando que las maletas sean procesadas manualmente. Esto aumenta la probabilidad de que las maletas no lleguen a tiempo a su destino.

Consejos para evitar retrasos

Para minimizar problemas, John sugiere evitar el uso de cintas y lazos y asegurarse de quitar cualquier pegatina vieja de la maleta. Este simple acto puede evitar confusiones y asegurar que el equipaje se maneje de la manera más eficiente posible.

Otros consejos importantes

John también destacó que ciertos artículos, como el marzipán, pueden ser problemáticos en los controles de seguridad. Este producto, debido a su densidad, puede ser confundido con explosivos. “No empaquen marzipán en su equipaje. Si lo hacen, su maleta será retirada y ustedes serán llamados desde el avión para una inspección”, afirmó.

Además, recomendó colocar el equipaje con las ruedas hacia arriba al dejarlo en la zona de entrega. Esto puede ayudar a prevenir daños durante el manejo. Según el Departamento de Transporte, las aerolíneas tienen la obligación de reparar o reembolsar a los pasajeros por equipaje dañado, pero abordar estos problemas puede retrasar la salida del aeropuerto y afectar el inicio del viaje.

Nueva normativa de seguridad

En un contexto más amplio, recientemente se ha introducido una nueva normativa de seguridad en algunos aeropuertos principales, permitiendo hasta dos litros de líquidos en el equipaje de mano y manteniendo artículos como laptops en las bolsas. Esta normativa, que entró en vigor el 1 de junio, aún es desconocida para muchos viajeros, especialmente británicos.

Mejorando la experiencia del viajero

Los consejos de John buscan mejorar la experiencia de los pasajeros, reduciendo el estrés asociado con la pérdida o retraso del equipaje. Siguiendo estas recomendaciones, los viajeros pueden contribuir a un sistema de manejo de equipaje más eficiente y garantizar que sus pertenencias lleguen a destino sin contratiempos.

Curiosidad: En algunos aeropuertos, el manejo de equipaje es tan eficiente que se utilizan robots para clasificar y transportar las maletas, reduciendo significativamente los errores humanos y agilizando el proceso.