¿Por qué Irán atacó a Israel?

El Medio Oriente se ve sacudido por un dramático episodio de confrontación directa entre Irán e Israel, dos potencias regionales que mantienen una enemistad declarada. El ataque perpetrado por Irán el sábado pasado, que involucró más de 300 drones y misiles dirigidos hacia territorio israelí, marca un hito sin precedentes en la conflictiva relación entre ambas naciones y desencadena una respuesta inmediata tanto a nivel local como internacional.

El trasfondo de este ataque se remonta al 1 de abril, cuando se atribuyó a Israel un ataque aéreo contra el edificio del consulado de Irán en Damasco, provocando la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica, incluido Mohammed Reza Zahedi, un alto comandante militar. Este suceso, considerado el más grave de su tipo contra intereses iraníes desde el asesinato del general Qassem Soleimani en 2020, desencadenó una escalada de tensiones entre ambas naciones.

Aunque Israel no suele confirmar ni negar su participación en operaciones en la región, insistió en que el edificio atacado no era un consulado, sino un objetivo militar encubierto. Las represalias de Irán no tardaron en llegar, con promesas de venganza por parte del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y advertencias del embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, sobre futuras acciones contra Israel.

El ataque del sábado, que sorprendió por su magnitud y coordinación, fue ampliamente anticipado por Israel y las potencias internacionales, que esperaban una respuesta iraní a la ofensiva del 1 de abril. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó el viernes su expectativa de un ataque iraní contra Israel “más temprano que tarde”.

En medio de esta creciente escalada de tensiones, Israel refuerza su postura defensiva y busca contener cualquier nueva agresión proveniente de Irán, mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en una de las regiones más volátiles del mundo.