Muy poco se supo hasta ahora. Solo que las negociaciones para que la guía llegue al país tomaron más de dos años y que se desembolsó una importante suma de dinero para que esto suceda. Para que la Guía Michelin acceda a evaluar un destino debe haber un fuerte desarrollo gastronómico con una cocina que represente al país y sea distintiva.
La Guía Michelin en el mundo ha tenido un fuerte impacto en el turismo y el desarrollo económico, por eso su lanzamiento en Buenos Aires es una gran noticia no solo para la gastronomía sino para todo el sector.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, habría comenzado las tratativas para que Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego estén incluidas en una futura Guía Michelin.
Qué significa cada estrella Michelin que recibe un restaurante
Un restaurante recibe una estrella Michelin cuando se considera que utiliza ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y mantienen un constante alto nivel.
Dos estrellas son para aquellos cuyos platos ponen de manifiesto la personalidad y el talento del chef, y la cocina destaca por su refinamiento e inspiración.
Por último, el máximo galardón de tres estrellas está reservado para las cocina extraordinarias o fuera de lo común. Los chefs que alcanzan este galardón se encuentran en lo más alto y elevan la cocina a la categoría de arte, proponiendo platos que pueden llegar a convertirse en clásicos.