Pizzería de Adrogué fue elegida entre las mejores del mundo según un ranking internacional

🍽️ La pizza, ese disco redondo de felicidad que une a napolitanos, neoyorquinos, tokiotas y… también a los vecinos del sur del conurbano bonaerense, volvió a ser protagonista del prestigioso ranking 50 Top Pizza World 2025. Y esta vez, entre los nombres más célebres de la gastronomía global, se coló una pizzería argentina.

📍 Se trata de Ti Amo, ubicada en el corazón de Adrogué, en la zona sur del Gran Buenos Aires, que alcanzó el puesto 21 del listado, compartiendo escena con los máximos referentes del rubro a nivel internacional. Es la única pizzería argentina que logró meterse en los primeros 25 lugares del ranking.

🔍 La selección, realizada por inspectores internacionales que visitan los locales de forma anónima, evalúa desde la calidad de los ingredientes hasta el nivel de atención, la carta de bebidas y hasta la estética del lugar. Según los organizadores, el uso de productos locales y de estación, así como la coherencia técnica de cada receta, son claves para la puntuación final.

👨‍🍳 En el caso de Ti Amo, los expertos destacaron especialmente el trabajo sobre las fermentaciones, la cocción precisa en horno adecuado y una masa que logra el equilibrio perfecto entre ligereza, alveolado y aroma. Su pizza margherita, sencilla pero ejecutada con precisión quirúrgica, fue destacada como una referencia de calidad.

🎯 Este reconocimiento no es menor: Ti Amo compite en una liga donde los primeros puestos fueron ocupados por verdaderas potencias de la pizza mundial. El primer lugar fue compartido por I Masanielli (Caserta, Italia) y Una Pizza Napoletana (Nueva York), dos templos del culto pizzero que combinan tradición y vanguardia.

🌏 Completan el top 5:
2. The Pizza Bar on 38th, en Tokio, que se luce con su fusión italo-japonesa.
3. Leggera Pizza Napoletana, en São Paulo, con recetas fieles a Nápoles y productos brasileños.
4. Confine, en Milán, y Diego Vitagliano Pizzeria, en Nápoles, empatados por su innovación sin traicionar la tradición.
5. Napoli on the Road, en Londres, elogiada por su adaptación con ingredientes británicos.

🇮🇹 La impronta italiana domina el listado, pero el crecimiento de propuestas fuera de Europa —como en Brasil, Estados Unidos, Japón y ahora Argentina— demuestra que la pizza ha dejado de ser solo un plato y se ha convertido en un idioma universal.

🥂 Para Ti Amo, este reconocimiento representa no solo un espaldarazo gastronómico, sino también una consagración cultural. En un país donde la pizza forma parte del ADN alimenticio, lograr que un jurado internacional se rinda ante una creación nacida en Adrogué no es poca cosa.

📸 En sus redes sociales, el equipo de Ti Amo celebró con humildad y orgullo: “Gracias a quienes confían en nosotros todos los días. Este reconocimiento también es de ustedes”.


🔎 Curiosidad que no sabías: Aunque todos asociamos la pizza con Italia, fue recién en 1905 que se otorgó la primera licencia oficial para venderla… ¡en Nueva York! El local se llamaba Lombardi’s y funcionaba en Little Italy. O sea, la pizza viajó antes que los vuelos comerciales.