Revelan la causa de muerte de Ozzy Osbourne

🖤 A sus 76 años, Ozzy Osbourne, el eterno “Príncipe de las Tinieblas”, falleció el pasado 22 de julio como consecuencia de un infarto, según lo confirmó el certificado de defunción presentado por su hija Aimee en una oficina de registros de Londres, citado por el New York Times. La muerte también estuvo asociada a una enfermedad coronaria crónica y el Parkinson que el músico padecía desde hace años.

🚑 Tras el episodio, una ambulancia aérea aterrizó en su residencia privada para asistirlo durante más de dos horas. Pese a los intentos, no fue posible revertir el cuadro clínico. Su familia emitió un comunicado señalando que Ozzy murió rodeado de sus seres queridos, en paz, luego de una vida cargada de excesos, arte y revolución musical.

🎤 La conmoción fue doble: no solo por la magnitud de su figura, sino porque la muerte llegó apenas 17 días después de su última aparición en vivo en el especial Back to the Beginning, donde se reunió por última vez con la formación original de Black Sabbath, su banda fundacional.

📍 La semana pasada, Birmingham, su ciudad natal, se detuvo para despedirlo como se merecía. Un cortejo fúnebre multitudinario recorrió Broad Street hasta llegar al icónico Black Sabbath Bridge and Bench, donde se improvisó un altar cargado de flores, velas y mensajes de fans. La banda local Bostin’ Brass tocó versiones en homenaje al ícono, mientras el coche fúnebre avanzaba con un arreglo floral con la palabra “Ozzy” en violetas.

🖖 Miles de fanáticos, algunos vestidos con camisetas de Sabbath, otros alzando puños o haciendo el gesto clásico de los cuernos, lo acompañaron en su último viaje terrenal. El mundo del rock, desde Metallica hasta fanáticos anónimos, lo despidió con tributos, covers y lágrimas.


🔍 ¿Sabías esto? Durante su juventud en Birmingham, Ozzy trabajó como obrero de la construcción y hasta fue detenido por robo. En la celda donde estuvo preso por robar ropa interior, se tatuó él mismo la palabra “OZZY” en los nudillos, con tinta improvisada y una aguja de coser. Ese tatuaje casero lo acompañó hasta el último día, como emblema de una vida tan marginal como inmortal.