Un grupo de oftalmólogos argentinos recibió un premio internacional por una cirugía de máxima complejidad que devolvió la visión a un paciente tras un grave accidente deportivo. La intervención, considerada imposible, fue registrada en un video educativo que hoy inspira a especialistas de todo el mundo.
🔬 Una cirugía que parecía imposible
El paciente había sufrido un trauma ocular severo: catarata traumática, ruptura de ligamentos y deformación del iris. Estos daños suelen dejar secuelas irreversibles. Sin embargo, el equipo liderado por el Dr. Martín Charles se propuso reconstruir la anatomía del ojo paso a paso, logrando un resultado que superó todas las expectativas.
🧩 Reconstrucción integral del ojo
La estrategia incluyó reposicionar y fijar el cristalino, colocar un lente intraocular y finalmente suturar el iris en cuatro cuadrantes. Gracias a estas técnicas de altísima precisión, la pupila recuperó su tamaño y función normal, devolviendo visión y calidad de vida al paciente.
🎥 Un aporte para el mundo
El procedimiento fue filmado y compartido como material educativo. Su valor didáctico fue uno de los motivos por los que el video recibió el “Best of Show – Rhett Buckler Award”, conocido como el “Óscar de la retina”, durante el congreso anual de la American Society of Retina Specialists (ASRS), la mayor sociedad de retina del mundo.
🌍 Orgullo argentino
“El desafío era enorme, pero demostramos que con precisión y paciencia se puede reconstruir lo que parecía perdido”, afirmó el Dr. Charles. El logro posiciona a Argentina en la vanguardia de la oftalmología mundial y abre el camino a que estas técnicas sean aplicadas en otros países.
📚 Enseñar lo aprendido
El equipo, integrado por los doctores Daniel Charles, Rodrigo Albano, Ignacio Gnecco, Gisella Sánchez, Nicolás Rovaletti y Aníbal Francone, resaltó que su misión ahora es transmitir este conocimiento. Así como ellos aprendieron del Dr. Ike Ahmed, considerado el oftalmólogo más influyente del mundo, buscan que más especialistas logren devolver visión en casos que antes eran desahuciados.