📱 OpenAI presentó este martes ChatGPT Atlas, su propio navegador web con inteligencia artificial, que promete revolucionar la experiencia de navegación ofreciendo una interacción mucho más personalizada. Por el momento, la herramienta está disponible exclusivamente para usuarios de macOS, pero su llegada a Windows y móviles ya está en camino.
🧑💻 En una presentación virtual, Sam Altman, CEO de OpenAI, aclaró que Atlas está en “su primera etapa” y explicó que una de las claves del navegador será su modo agente, una función capaz de realizar tareas complejas como compras online o búsquedas automatizadas. Sin embargo, esta función está disponible solo para quienes tengan suscripciones a ChatGPT Plus o Pro.
🧩 “💬 Queremos llevar esta herramienta a todos lados lo antes posible”, afirmó Altman, quien destacó que la inteligencia del navegador reside en su capacidad para adaptarse al usuario: “Te conoce mejor y encuentra proactivamente lo que querés buscar”.
💾 Adam Fry, jefe de producto de ChatGPT Search, detalló que Atlas incluye la característica de memoria: “🧠 A medida que usás ChatGPT, este se vuelve más personalizado y también lo hará al navegar en la web”.
🔍 La interfaz de Atlas permite dividir la pantalla para que siempre esté visible el chat con la IA. Esto abre la puerta a funciones como pedirle un resumen de una página web, hacer preguntas o recibir ayuda en tiempo real mientras se navega.
🌐 El lanzamiento de Atlas se suma a una tendencia de navegadores potenciados por IA. Este verano, Perplexity lanzó Comet, su propio navegador, y otros como Google ya integran IA en su buscador mediante funciones como Overviews o Modo IA. Microsoft, por su parte, apostó fuerte con Modo Copiloto en el navegador Edge.
⚖️ En un giro que generó revuelo en su momento, OpenAI había manifestado su interés en comprar Chrome si la justicia estadounidense obligaba a Google a venderlo por razones antimonopólicas. Finalmente, esto no ocurrió.
📌 Curiosidad: El nombre Atlas no fue elegido al azar. Según fuentes cercanas a OpenAI, alude al mítico titán griego que sostenía el cielo sobre sus hombros. La metáfora detrás: este navegador aspira a “sostener” la experiencia del usuario en internet, de manera proactiva e inteligente.