OnlyFans demandado por “engaño” en las interacciones con creadores de contenido

Dos hombres de Illinois han presentado una demanda colectiva contra OnlyFans, alegando que la plataforma engañó a sus suscriptores al permitir que terceros enviaran mensajes en nombre de las trabajadoras sexuales, lo que contravendría la promesa de “conexiones directas y auténticas”. Los demandantes, M. Brunner y J. Freír, acusan a las empresas matrices de OnlyFans, Fenix Internet LLC y Fenix International Limited, de promover un “engaño” que defraudó a los usuarios al permitir que agencias de terceros gestionaran las interacciones, contraviniendo los términos del servicio de la plataforma.

En la demanda, los demandantes explican que aunque OnlyFans se presenta como una plataforma para obtener relaciones personales y auténticas con los creadores de contenido, en realidad, muchas de estas interacciones son manejadas por terceros, lo que socava la promesa de una comunicación directa con las personas que los usuarios pagan para seguir. El litigio alega que estas prácticas no fueron suficientemente claras en los Términos de Uso (TOS) de OnlyFans, que requieren que los suscriptores hagan clic en un enlace separado para entender el rol de los terceros en las interacciones.

Aunque el fenómeno de la subcontratación de mensajes por parte de modelos en OnlyFans es ampliamente conocido, la demanda destaca que la plataforma no dejó claro este hecho a sus usuarios. Esto podría haber influido en la experiencia de los suscriptores, quienes esperaban tener una relación más personal con las estrellas del sitio. Aunque OnlyFans permite que los creadores deleguen tareas de interacción con los fans, la demanda cuestiona la forma en que esta información se presenta en los Términos de Servicio, sugiriendo que la ubicación separada de la página y la falta de claridad podrían haber engañado a los usuarios.

Este caso pone en evidencia las tensiones entre la naturaleza de las promesas comerciales de plataformas digitales y las expectativas de los usuarios, que pueden no estar completamente conscientes de cómo se gestionan realmente las interacciones en estos sitios.