Oasis volvió con todo: 23 himnos en Cardiff y una dedicatoria especial a Diogo Jota

🎤 Oasis lo hizo. Después de años de rumores, indirectas y portazos, los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario. Fue este viernes 4 de julio en Cardiff, Gales, ante un estadio repleto de 75.000 personas que vivieron una noche que ya es parte de la historia del britpop.

🚌 La gira se llama Live ’25 y celebra, de forma no tan sutil, los 25 años del momento más alto de la banda. Con Paul “Bonehead” Arthurs de regreso por primera vez desde 1998, junto a Gem Archer, Andy Bell y Joey Waronker, Oasis repasó su repertorio más icónico durante dos horas que volaron entre hits, joyas olvidadas y mucha emoción.

🎸 El show comenzó a las 20:15 con una seguidilla imposible: Hello, Acquiesce, Morning Glory y Some Might Say. La euforia fue inmediata. El setlist tuvo 23 canciones y, fiel al estilo Gallagher, evitó los temas más recientes: lo más nuevo que sonó fue Little By Little, de 2002.

💐 Entre los momentos más íntimos se destacaron Talk Tonight, Half The World Away y una versión conmovedora de Cast No Shadow. La recta final fue un himno tras otro: Live Forever, Rock ‘n’ Roll Star, Don’t Look Back in Anger, Wonderwall y Champagne Supernova. Pura emoción.


🎶 Setlist completo del primer show de reunión de Oasis en Cardiff:

  • Hello
  • Acquiesce
  • Morning Glory
  • Some Might Say
  • Bring It On Down
  • Cigarettes & Alcohol
  • Fade Away
  • Supersonic
  • Roll With It
  • Talk Tonight
  • Half the World Away
  • Little By Little
  • D’You Know What I Mean?
  • Stand By Me
  • Cast No Shadow
  • Slide Away
  • Whatever
  • Live Forever
  • Rock ‘n’ Roll Star
  • The Masterplan
  • Don’t Look Back in Anger
  • Wonderwall
  • Champagne Supernova

🌹 Un gesto que pasó desapercibido para muchos…
🎧 La banda Cast, que abrió el show, dedicó Walkaway a Diogo Jota, el futbolista portugués fallecido días atrás. Richard Ashcroft, a su turno, cerró su set con Bitter Sweet Symphony como homenaje a los Gallagher. Cardiff fue mucho más que música: fue memoria, reencuentro y celebración.