Nueva Zelanda abre sus puertas: fechas clave para la visa Working Holiday según tu país

La carrera por conseguir una visa Working Holiday en Nueva Zelanda ya tiene fecha y hora, y si sos argentino, peruano, chileno o uruguayo, andá preparando la compu, los dedos rápidos y la paciencia… porque los cupos son limitados y vuelan.

📅 Estas son las fechas oficiales de apertura para postular según tu nacionalidad:

  • 🇦🇷 Argentina: lunes 23 de septiembre a las 19 hs (hora local)
  • 🇵🇪 Perú: lunes 30 de septiembre a las 16 hs
  • 🇨🇱 Chile: martes 15 de octubre a las 18 hs
  • 🇺🇾 Uruguay: martes 29 de octubre a las 18 hs

🕖 Recordá que los horarios son locales de cada país, y es clave estar conectado unos minutos antes. Una vez que se abren los cupos, el sistema suele colapsar por la cantidad de solicitudes. Tener buena conexión a internet y los documentos listos puede hacer la diferencia.


📌 Y si sos de alguno de estos países, atención:

  • 🇪🇸 España: la aplicación se abrió en abril y todavía hay cupos disponibles.
  • 🇮🇹 Italia: tienen cupos ilimitados, por lo que podés aplicar en cualquier momento del año.
  • 🇲🇽 México: lamentablemente, ya se cerró el proceso 2025, así que a esperar el año que viene.

✈️ Estas visas permiten a jóvenes entre 18 y 30 años (en algunos casos hasta 35) vivir y trabajar legalmente en Nueva Zelanda durante un año, recorriendo el país, conociendo su cultura y generando ingresos para seguir viajando.


🤓 Curiosidad que casi nadie conoce: Nueva Zelanda fue el primer país del mundo en implementar el programa Working Holiday con Japón en 1987. Desde entonces, más de 45 países (incluidos varios latinoamericanos) firmaron acuerdos bilaterales. ¿El país latino con más beneficiarios? Argentina. ¡Y por bastante diferencia!