No habrá hinchadas visitantes en estadios porteños hasta 2026: razones, tensiones y postergaciones

🏟️ Aunque las pruebas piloto en Lanús y Córdoba salieron bien, el regreso del público visitante en la Ciudad de Buenos Aires deberá esperar: tras una larga reunión entre la AFA y el Ministerio de Seguridad porteño, se confirmó que no habrá hinchas visitantes en estadios capitalinos durante el 2025.

🗣️ El cónclave reunió a pesos pesados del fútbol y la política: Claudio “Chiqui” Tapia (AFA), Andrés “Patón” Urich, Javier Méndez Cartier (Excursionistas), Maximiliano Piñeiro (Seguridad CABA) y Juan Manuel Castrilli. Aunque se analizaron opciones, la falta de acuerdo entre clubes, problemas de infraestructura, costos y el fantasma de la violencia terminaron por congelar la medida.

⚠️ Uno de los principales obstáculos vino de los clubes grandes. Boca y River, con abonos totales en sus estadios, se niegan a ceder entradas. El caso de Huracán también fue clave: no hay alambrado en la tribuna visitante, la barra brava está fragmentada y la dirigencia rechazó la idea al no haber reciprocidad garantizada.

👥 San Lorenzo, con su estadio habilitado solo al 70%, tampoco encontró una fórmula viable. Además, se mencionó que los operativos de seguridad se encarecerían en un 50%, y que serían los clubes locales quienes deberían hacerse cargo de los gastos. Para colmo, muchos clubes no quieren costear los micros y entradas de sus barras al jugar de visitante.

Riestra fue el único club capitalino dispuesto a abrir su tribuna visitante, pero iniciar el plan con ellos no resultaba atractivo. Vélez ofreció un esquema parcial como en la Libertadores, y Argentinos Juniors pidió una política de “todos o ninguno”. Barracas quedó descartado por problemas de acceso.

📆 El operativo quedó postergado hasta 2026, aunque con una pequeña excepción: la Copa Argentina sí podrá jugarse con ambas hinchadas en canchas que tengan condiciones de seguridad, como el Nuevo Gasómetro.


🌎 En Provincia de Buenos Aires, la evaluación fue positiva tras el partido Lanús–Rosario Central. Pero aún no hay confirmación de si esta fecha tendrá encuentros con público visitante. Se analizan casos como Sarmiento–Lanús (con venta anticipada de 3.000 entradas) o Aldosivi–Newell’s, que podría convertirse en un evento atractivo para el turismo de Mar del Plata por las vacaciones de invierno.