Una nueva tecnología revolucionaria ha surgido en el ámbito del mobiliario de oficina, capturando la atención de usuarios en todo el mundo: se trata de un video viral que muestra cómo unas sillas tienen la capacidad de ordenarse por sí mismas cuando alguien aplaude en su entorno.
La protagonista de esta innovadora funcionalidad es la “silla de estacionamiento inteligente”, desarrollada por Nissan para sus oficinas en Japón.
Esta no es una silla convencional; se trata de un diseño avanzado que permite a la silla moverse en cualquier dirección gracias a un rodillo que facilita su desplazamiento en 360 grados. Además, está equipada con un sistema especial que define y dirige hacia la posición deseada.
Para lograr esta tarea, cuatro cámaras estratégicamente ubicadas en el techo del entorno proporcionan una perspectiva aérea esencial para que el sistema transmita inalámbricamente tanto la ubicación actual de la silla como la ruta hacia su destino final.
Este tipo de silla, desarrollada por Nissan, se basa en la misma tecnología de asistencia inteligente utilizada en modelos como el X-Trail Hybrid y otros vehículos de la marca a nivel mundial.
La funcionalidad principal de estas sillas es su capacidad de moverse automáticamente hacia una posición sin intervención humana, simplificando así la gestión del espacio de trabajo.
El funcionamiento de estas sillas inteligentes se apoya en un sistema de rodillo capaz de rotar 360 grados, lo que les permite desplazarse libremente en cualquier dirección. Un sistema integrado identifica y dirige la silla hacia su lugar asignado mediante instrucciones precisas.
Para conseguir esta automatización, se utilizan cuatro cámaras ubicadas en el techo, que ofrecen una vista panorámica del entorno. Estas cámaras transmiten de forma inalámbrica la ubicación exacta de las sillas y su trayectoria hacia el punto señalado, asegurando que cada silla se estacione correctamente en su sitio destinado dentro de la oficina.
Aunque la compañía no ha explicado en detalle cómo se incorpora el gesto del aplauso, se presume que las sillas cuentan con un reconocimiento de audio especial que identifica el sonido del aplauso para activar su movimiento.
Nissan califica esta innovación como un alivio para sus colaboradores, quienes ahora pueden prescindir de la tarea de acomodar manualmente las sillas, demostrando cómo la innovación puede transformar incluso las actividades más mundanas en procesos eficientes y automatizados.
Es importante destacar que, por el momento, estas sillas solo se utilizan dentro de las oficinas de Nissan en Japón, y la compañía no tiene planes inmediatos de comercializarlas.
El desarrollo de estas sillas inteligentes abre un interesante debate sobre la adopción de herramientas de automatización y robots en espacios laborales, planteando interrogantes sobre su impacto en la productividad y la calidad del trabajo humano en un mundo cada vez más automatizado.