Netflix estrena un documental imprescindible para seguidores de “Oppenheimer”: “Einstein y la bomba”

Netflix acaba de enriquecer su catálogo con un documental que captará la atención de aquellos fascinados por “Oppenheimer”, la película que ha sido aclamada en la temporada de premios, obteniendo nominaciones a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Cillian Murphy en los Premios Oscar. Titulado “Einstein y la bomba”, este documental producido por BBC Studios, se sumerge en la complejidad del desarrollo atómico desde una perspectiva diferente, centrándose en Albert Einstein y su relación con la bomba atómica.

A través de entrevistas con expertos como Richard Rhodes y Alex Wellerstein, “Einstein y la bomba” explora la contribución y el posterior arrepentimiento de Einstein respecto al Proyecto Manhattan, así como las decisiones políticas que culminaron en el desarrollo y uso de la bomba atómica. El documental también destaca a otros científicos importantes en el proyecto, como Leo Szilard, Edward Teller, y Lise Meitner, ofreciendo una visión más amplia de sus motivaciones y perspectivas.

Mientras “Oppenheimer” presenta una visión dramatizada y personal de J. Robert Oppenheimer, “Einstein y la bomba” proporciona un análisis más contextual e histórico del tema. Con recreaciones dramatizadas protagonizadas por Aidan McArdle y Andrew Havill, este documental no solo informa sino que invita a la reflexión sobre las consecuencias de la guerra y la responsabilidad científica, resaltando la importancia de aprender de las lecciones del pasado para construir un futuro más pacífico.

Dato curioso: Albert Einstein, cuya fórmula E=mc² se convirtió en una de las piedras angulares de la teoría moderna, nunca trabajó directamente en el desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, su carta al presidente Franklin D. Roosevelt en 1939, co-escrita con Leo Szilard, alertó a Estados Unidos sobre la posibilidad de construir una bomba atómica y fue crucial para el inicio del Proyecto Manhattan. A pesar de su papel indirecto, Einstein expresó su arrepentimiento por la creación de armas nucleares, destacando su firme creencia en la paz y su preocupación por las consecuencias de la ciencia aplicada a la guerra.