El legendario diseñador italiano falleció a los 91 años en Milán. Fundador de un imperio global, revolucionó la moda prêt-à-porter con una estética sobria, minimalista y andrógina.
Giorgio Armani, diseñador de moda reconocido por transformar el estilo prêt-à-porter en Milán con propuestas de siluetas desestructuradas, falleció el jueves a los 91 años, según confirmó su casa de moda. Armani murió en su domicilio, y su ausencia en los desfiles de junio se había atribuido a la recuperación de una enfermedad cuya naturaleza no fue revelada.
La firma informó que el creador preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de su marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de Milán. Para el último adiós se prevé la instalación de un “funeral chamber” abierto al público en Milán, seguido de una ceremonia privada en fecha aún no determinada.
El creador de la “elegancia silenciosa”
Con una trayectoria que redefinió los cánones de la moda internacional, Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, un emblema de la “elegancia silenciosa”. También ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional con prendas que equilibraban autoridad y fluidez, como pantalones y blazers adaptados a la silueta femenina.
Su legado impactó en las alfombras rojas, el cine, la cultura visual y la vida profesional de millones de personas. Figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Zendaya, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio vistieron sus creaciones. Armani permaneció hasta el final como propietario y director creativo de su empresa, un hecho poco común en una industria dominada por conglomerados.
De Piacenza al mundo
Nacido en 1934 en Piacenza, norte de Italia, se crió en una familia trabajadora durante la Segunda Guerra Mundial. Estudió tres años de Medicina en la Universidad de Milán antes de abandonar la carrera. Su primer contacto con la moda fue como escaparatista en La Rinascente en los años 50.
En 1961 fue contratado por Nino Cerruti para diseñar moda masculina, experiencia que lo llevó a fundar en 1975, junto a su socio Sergio Galeotti, la firma Giorgio Armani S.p.A. Su gran salto internacional llegó con el vestuario de Richard Gere en la película American Gigolo (1980).
El imperio Armani
Su visión trascendió la moda prêt-à-porter y se expandió a perfumes, accesorios, decoración, gastronomía y hotelería. A lo largo de cinco décadas, Giorgio Armani construyó un imperio con ingresos anuales de más de 2.300 millones de euros y una fortuna personal estimada en 12.000 millones de dólares.
Conocido como “Re Giorgio”, fue símbolo del estilo moderno italiano: sobrio, minimalista y democrático. Diseñó uniformes para selecciones olímpicas y clubes de fútbol como Chelsea y Real Madrid, reforzando los lazos entre moda y deporte.
Un legado imborrable
Armani nunca se casó ni tuvo hijos. Tras la muerte de su socio Sergio Galeotti en 1985, asumió en solitario la dirección de la firma. Su compromiso con el control creativo y su coherencia estética lo convirtieron en un referente irrepetible en la moda mundial.
Su partida marca el cierre de una era para el diseño italiano y global, pero su legado —la elegancia desestructurada y minimalista que cambió para siempre la forma de vestir— perdurará en la historia.