Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años tras sufrir un ACV y una embolia pulmonar masiva

La ex boxeadora y ex constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años, tras pasar más de una semana internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe. Había sido ingresada el 14 de julio luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, y su cuadro se agravó en las últimas horas.

Según confirmó el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras murió a las 16 horas tras sufrir un paro cardiorrespiratorio producto de una embolia pulmonar masiva. “Se realizaron todas las medidas necesarias, pero lamentablemente sucedió el fallecimiento”, explicó el médico, y señaló que se trataba de una complicación posible en un cuadro clínico tan severo.

Néstor Carrizo, jefe de Terapia Intensiva, detalló que, si bien la evolución clínica venía siendo estable, la boxeadora presentó una trombosis venosa en las extremidades inferiores, que derivó en una embolia pulmonar irreversible. “Fue un evento súbito. A pesar de todo el tratamiento aplicado, el paro fue refractario”, señaló.

Durante su internación, Oliveras mostró momentos de apertura ocular, aunque nunca recuperó completamente la consciencia. Los médicos descartaron que la cirugía previa o la desconexión del respirador hayan causado el evento fatal, y sugirieron que probablemente la deportista presentaba un estado protrombótico preexistente, con riesgo de trombosis arterial y venosa.

El equipo médico expresó su pesar por la pérdida y destacó el esfuerzo conjunto del personal de salud. “Estamos tremendamente angustiados. Se hizo todo lo posible desde el primer momento con un abordaje multidisciplinario”, dijo Carrizo.

La noticia generó una fuerte conmoción en el mundo del deporte. Entre los mensajes de despedida se destacó el de Marcela “La Tigresa” Acuña, su histórica rival: “Gracias a Dios reconstruimos nuestra relación. Nos deja un vacío enorme”.