El mundo del rock despide a una de sus figuras más icónicas. Ace Frehley, el virtuoso guitarrista conocido como el “Spaceman” de KISS, falleció este jueves 16 de octubre en Morristown, Nueva Jersey, a los 74 años.
El adiós a una leyenda del rock
La familia de Frehley confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresó:
“Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo con palabras amorosas, pensamientos, oraciones e intenciones pacíficas mientras dejaba este mundo.”
También agregaron:
“Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos su fuerza y bondad que compartió con los demás. La magnitud de su partida es épica, y más allá de toda comprensión. Reflejando todos sus increíbles logros, la memoria de Ace vivirá por siempre.”
Problemas de salud previos
Aunque la causa exacta de su muerte no fue informada, Frehley había sufrido una caída en su estudio semanas atrás, lo que lo llevó a cancelar un concierto en California y posteriormente suspender todas sus fechas de 2025 por motivos médicos.
“Está bien, pero contra sus deseos, su médico insiste en que se abstenga de viajar por el momento”, habían informado sus representantes en aquel momento.
De un adolescente del Bronx al fenómeno mundial
Nacido en el Bronx, Nueva York, Frehley creció entre el deporte y la música. Tras sufrir golpes jugando al fútbol americano, decidió que su camino sería la guitarra.
“Mis manos son demasiado importantes. La guitarra es lo primero”, recordaba.
A los 16 años, quedó impactado por conciertos de The Who y Cream, experiencias que definieron su estilo teatral y potente. Tras pasar por varias bandas, respondió a un anuncio en el Village Voice que cambiaría su destino: buscaban un guitarrista líder.
Su audición con Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss fue decisiva. A pesar de su aspecto excéntrico, su solo en “Deuce” convenció al grupo.
“Tocé el solo completo, ellos sonrieron. Tocamos algunas canciones más y dijeron: ‘Nos gusta cómo tocas. Te llamaremos’”, recordó Frehley.
Éxito, excesos y despedida de KISS
El éxito de KISS en los años 70 fue tan meteórico como problemático. Frehley reconoció que el consumo de drogas y alcohol afectó su desempeño y su relación con la banda.
“Había tantas veces que llegaba al estudio con resaca, o a veces ni aparecía. Me metí en problemas”, admitió en una entrevista con Rolling Stone.
En 1982, abandonó el grupo tras tensiones internas, aunque su huella artística quedó indeleble. Formó su propia banda, Frehley’s Comet, y lanzó varios discos en los 80.
En 1996, se reunió con KISS para una gira mundial luego del exitoso MTV Unplugged. Su participación en Psycho Circus (1998) fue breve, pero simbólica: solo tocó en un tema antes de su salida definitiva en 2002, cuando Tommy Thayer asumió su icónica máscara del Spaceman.
El legado de un guitarrista inmortal
Durante las últimas dos décadas, Frehley continuó su carrera solista, interpretando los clásicos de KISS en escenarios de todo el mundo. Su última presentación fue el mes pasado en Providence, Rhode Island, donde cerró el show con “Rock and Roll All Nite”.
En 2013, reflexionó sobre su relación con los fans:
“Siempre he tenido seguidores incondicionales. Los fans de Ace Frehley y de KISS son los mejores del mundo. Siempre han estado ahí en las buenas y en las malas.”
Con su partida, el rock pierde a un músico que redefinió el sonido y la imagen de toda una generación, dejando una marca imborrable en la historia de la música.
