Mon Laferte y Nathy Peluso unieron fuerzas en una colaboración que ya se perfila como una de las más intensas y teatrales del año: “La tirana”, un bolero cargado de drama, sensualidad y vulnerabilidad, que será parte del próximo disco de Laferte titulado “Femme fatale”.
🎼 El tema rinde homenaje a la mítica La Lupe, leyenda cubana del bolero y la guaracha, y está acompañado por un videoclip de alto impacto visual dirigido por la chilena Camila Grandi, que mezcla estética de cabaret, referencias a “Los caballeros las prefieren rubias” y el estilo del vaudeville clásico.
🎻 Bolero moderno, voces clásicas
🎤 “La tirana” se construye con arreglos en vivo que incluyen violines, metales y percusión clásica, y pone en primer plano las voces de ambas intérpretes, que dialogan desde el desgarro emocional y la empatía entre mujeres.
📝 La letra refleja la soledad y los prejuicios que enfrentan muchas mujeres cuando son percibidas como fuertes o intimidantes:
“Tengo problemas de amor y no sé cómo curarlos
ese hombre no entiende
no ve que también hay fragilidad en mí
amiga, te entiendo tanto, es un problema infernal
a mí me pasa igual, a nadie hicimos mal
y aun así, nos tratan de tiranas”
💔 Es una conversación entre amigas, entre aliadas, entre dos mujeres que comparten el dolor de ser incomprendidas… y lo transforman en arte.
⏱️ Una colaboración que se venía gestando
📸 El primer indicio de esta colaboración fue una foto viral de ambas artistas en un ascensor, publicada en enero pasado. Desde entonces, sus fans especulaban con una posible canción en conjunto.
💥 El lanzamiento de “La tirana” se da en un momento clave para ambas artistas: Mon Laferte acaba de finalizar su participación como Sally Bowles en la obra “Cabaret” en el Teatro de los Insurgentes de Ciudad de México, y tanto ella como Nathy Peluso fueron nominadas por separado en los Latin Grammy 2025.
🎧 El disco y lo que se viene
💿 “La tirana” forma parte del álbum “Femme fatale”, que será publicado antes de fin de año.
Entre los adelantos ya lanzados se encuentran:
- “Otra noche de llorar”
- “Esto es amor”, junto al grupo Conociendo Rusia
👀 Todo indica que el disco girará en torno a temáticas de empoderamiento, contradicción emocional y estética teatral, siempre con la intensidad vocal y visual que caracteriza a Mon Laferte.
🧐 Curiosidad que pocos saben
Aunque “La tirana” parece un guiño exclusivo a La Lupe, el título también fue usado por Celia Cruz en los años 60 para una versión potente de bolero con guaracha. En ambos casos, el término no habla de una mujer cruel, sino de cómo la sociedad suele etiquetar a las mujeres independientes o emocionalmente intensas, un tema que Laferte y Peluso reinterpretan con una mirada actual y sororidad brutal.