Misión científica al Ártico encuentra flores en pleno invierno y alerta sobre el deshielo récord en Svalbard

🌡️ Lo que debía ser una expedición para recolectar nieve fresca terminó convirtiéndose en un golpe visual y científico: en febrero de 2025, un equipo internacional llegó a las islas Svalbard, al norte de Noruega, y en vez de hielo halló tundra verde, charcos y flores.

📉 El calentamiento en Svalbard es seis a siete veces superior al promedio global, y las temperaturas invernales ya aumentan casi el doble que las medias anuales. En Ny-Ålesund, el asentamiento más septentrional del mundo, la temperatura media en febrero fue de -3,3 °C, frente a los -15 °C históricos, con picos de 4,7 °C.

🌧️ En solo dos semanas, la nieve casi desapareció: la lluvia reemplazó a las nevadas, alterando la logística de los investigadores, que solo lograron recolectar nieve una vez. Los lagos temporales y la actividad biológica fuera de temporada confirmaron que el invierno ártico está cambiando de forma estructural.

🧊 Este tipo de deshielos invernales, cada vez más frecuentes, amenaza con acelerar la degradación del permafrost, liberar gases de efecto invernadero y romper cadenas tróficas que dependen del hielo. Según Nature Communications, para finales de siglo la lluvia podría ser la forma predominante de precipitación en gran parte del Ártico.

📌 Curiosidad: Svalbard es tan extremo que en verano el sol no se pone durante cuatro meses y en invierno no sale por más de 100 días. Pero la verdadera rareza de 2025 es que, en ese período de oscuridad total, se encontraron flores abiertas… algo que no tiene precedentes documentados en la región.