Meta prepara unas gafas inteligentes para competir con los celulares y traer WhatsApp al rostro

🧠 Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, está desarrollando un nuevo modelo de gafas inteligentes llamadas Hypernova, que combinan diseño, funcionalidad y tecnología de punta. Inspiradas en las Google Glass pero con mejoras significativas, estas gafas podrían lanzarse a fines de 2025 con un precio que oscilaría entre 1.000 y 1.400 dólares, según un informe de Bloomberg.

📱 A diferencia de las actuales Ray-Ban Meta, que graban fotos y videos, las Hypernova contarán con una pantalla integrada en la lente derecha, permitiendo visualizar notificaciones, imágenes y apps como WhatsApp sin tener que sacar el celular del bolsillo.

🎯 El objetivo no es ofrecer realidad aumentada inmersiva, sino una experiencia práctica y rápida. Además, mantendrán la capacidad de captura multimedia con manos libres e integración con inteligencia artificial, lo que permitirá aprovechar funciones inteligentes desde el rostro.

⚙️ Su funcionamiento dependerá en parte del celular, ya que no tendrán una tienda de apps propia, sino que operarán con software preinstalado y se sincronizarán mediante la app Meta View. Es decir, serán una extensión del smartphone, no un reemplazo total (al menos por ahora).

🧩 La interfaz será similar a la de los visores Quest, con un diseño simple y una barra horizontal que facilitará la navegación. Al encenderlas, los usuarios verán los logotipos de Meta, Qualcomm y otras compañías asociadas al desarrollo, lo que refuerza la intención de posicionar estas gafas como un gadget de alta gama.

🚀 Con las Hypernova, Meta busca consolidarse como líder en el mercado de los dispositivos inteligentes portátiles, ofreciendo una opción para quienes desean tecnología avanzada sin depender constantemente del teléfono.

📉 Aunque su precio premium podría limitar su alcance inicial, apuntan a un público entusiasta por la innovación. Y, claramente, marcan el inicio de una nueva etapa donde los accesorios “wearables” podrían volver a la conversación tras años de intentos fallidos.


📌 Curiosidad tech que pocos recuerdan: las Google Glass, que inspiran este nuevo modelo de Meta, fueron prohibidas en varios bares y cines en Estados Unidos en 2013 por razones de privacidad, antes de que siquiera se lanzaran oficialmente al gran público. ¿Revivirá Meta este viejo sueño sin despertar los mismos temores? 👀