Meta avanza en IA que lee la mente y en robótica humanoide

🧠 IA que lee pensamientos con un 80% de precisión
Meta y un grupo de investigadores han desarrollado Brain2Qwerty, un modelo de IA que convierte señales cerebrales en texto con una precisión del 80%.

📡 ¿Cómo funciona?
Se basa en estudios del neurocientífico Jean-Rémi King y usa técnicas no invasivas como MEG y EEG para registrar la actividad cerebral mientras una persona escribe. Analiza hasta 1.000 capturas por segundo para identificar cómo se transforman las ideas en palabras.

♿ ¿Por qué es importante?
Podría permitir que personas con discapacidades motoras o del habla se comuniquen con el pensamiento.

🤖 Meta y los robots humanoides
Meta también ha anunciado el desarrollo de una plataforma de software y hardware para robots humanoides.

🔑 Claves del proyecto:
📌 Liderado por Marc Whitten dentro de Reality Labs.
📌 Uso de tecnología de AR/VR y sensores.
📌 Conversaciones con empresas como Unitree y Figure AI.
📌 Meta no fabricará su propio robot, sino que creará un sistema operativo para la industria, como Android en los smartphones.