🧠 Meta sigue empujando los límites de la inteligencia artificial, y esta vez lo hace con un avance que podría cambiar nuestra relación con la tecnología cotidiana: está desarrollando un sistema de reconocimiento facial basado en IA para integrar en las gafas inteligentes Ray-Ban.
📸 Esta nueva función permitiría identificar rostros en tiempo real, algo especialmente útil para quienes suelen tener problemas recordando nombres. Sin embargo, la implementación depende de resolver asuntos delicados como la privacidad y la seguridad de los datos personales.

🔍 Actualmente, estas gafas ya permiten grabar lo que uno ve, responder preguntas sobre lo que nos rodea y hasta ayudarte a encontrar objetos perdidos. Eso sí, tienen una autonomía limitada: apenas 30 minutos de uso continuo. Desde Meta aseguran que esto es solo el comienzo de lo que vendrá.
🗣️ En una charla reciente con el Wall Street Journal, Mark Zuckerberg compartió su visión de un futuro donde la IA no solo facilite tareas, sino que potencie la creatividad humana. Insistió en la importancia de un desarrollo ético de estas tecnologías, que no buscan reemplazar al ser humano, sino ampliarle sus capacidades.
📱 En paralelo, Apple no se queda atrás. La compañía de Cupertino también prepara sus propias gafas inteligentes, equipadas con chips avanzados y nuevas funciones de IA. Incluso circulan rumores de que sus AirPods y relojes vendrán con cámaras integradas para potenciar su “sentido” digital.
📌 Curiosidad tecnológica: Aunque el reconocimiento facial ya se usa en aeropuertos y teléfonos, pocos saben que su precisión disminuye considerablemente en condiciones de poca luz o si la persona usa anteojos de sol, ¡irónicamente, justo lo que ofrecen las gafas Ray-Ban! 😎