¿Mentís o solo estás adornando la verdad?

La IA revela las frases más comunes entre los expertos en ocultar lo obvio

Seguramente te pasó: alguien habla y, aunque no podés señalarlo con el dedo, hay algo en sus palabras que hace ruido. Como si la verdad estuviera disfrazada. Según una reciente investigación con inteligencia artificial, ese instinto tiene fundamentos concretos.

Los sistemas de IA analizaron miles de patrones lingüísticos y detectaron coincidencias llamativas en el discurso de las personas que tergiversan la verdad. Así surgió una lista con 12 frases frecuentes entre quienes suelen no decir las cosas como son. Algunas suenan inocentes. Otras, directamente, huelen a guion aprendido.


🧠 Las 12 frases que podrían estar camuflando una mentira

1. “Para serte sincero…”

🔎 Traducción: me estoy preparando para no serlo del todo.
Decir que se va a ser sincero ya es sospechoso. La honestidad no se anuncia: se nota.

2. “Créeme que no sé nada”

🙈 Evadir es el arte del buen mentiroso.
Una forma elegante de correrse de escena sin correr realmente.

3. “Nunca haría algo así”

🚩 El uso de absolutos (nunca, siempre) suele esconder grietas.
Quien necesita reforzar tanto su inocencia, rara vez está tan seguro.

4. “Te lo juro por mi vida”

🎭 ¿Mucho drama? Mucha defensa anticipada.
Quien jura en exceso, teme ser descubierto.

5. “¿Vos pensás que yo sería capaz?”

🎯 Desplazar la duda al otro es una jugada clásica.
No niega. No aclara. Solo invierte la carga de la prueba.

6. “Eso no tiene nada que ver”

🪞 La desconexión forzada es otro signo de ocultamiento.
Despegar hechos que sí están relacionados es una forma elegante de mentir.

7. “No me acuerdo bien”

🧠 La amnesia selectiva siempre aparece cuando conviene.
Si es recurrente, no es olvido: es estrategia.

8. “Estás exagerando”

🗯️ Desacreditar al otro es una forma de protegerse.
Cuando se quiere cambiar el foco, el recurso es emocional.

9. “¿Por qué desconfiás de mí?”

👻 El clásico contraataque.
Una pregunta que busca intimidar más que aclarar.

10. “Fue sin querer”

🎯 Minimizar el daño, como si la intención no importara.
Sutileza: no niega que lo hizo, solo el motivo.

11. “Eso es lo que vos creés”

🌫️ Relativismo puro: ni sí, ni no.
Un modo de no comprometerse, pero tampoco desmentir.

12. “No tengo nada que esconder”

🔐 El que realmente no oculta nada… no necesita aclararlo.
Demasiada transparencia, a veces, solo intenta encubrir la opacidad.