📅 Un día como hoy, pero hace exactamente 20 años, se subía el primer video a una plataforma que cambiaría para siempre la forma en que el mundo consume contenido: YouTube. El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, Jawed Karim, uno de los tres cofundadores del sitio, colgó un clip de apenas 18 segundos grabado en el zoológico de San Diego. El título: Me at the Zoo. Lo que parecía una anécdota más de paseo, se convirtió en el punto de partida de una revolución digital global 🌍.

🐘 En el video, Karim aparece de pie frente a unos elefantes y comenta, en tono casual: “Lo mejor de los elefantes es que tienen unas trompas muy, muy, muy largas. Y eso es todo lo que hay que decir”. Nada más, nada menos. Una simple frase que hoy lleva más de 227 millones de reproducciones y que marcó el comienzo de la era del video online.
📽️ En ese entonces, YouTube era solo una idea audaz de tres jóvenes: Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley. Su objetivo original no era exactamente el que terminó conquistando al mundo. Karim pensaba en una web para compartir videos relacionados con subastas online. Chen y Hurley, en cambio, contaban que la chispa surgió tras una cena entre amigos: querían compartir las grabaciones, pero no encontraban cómo. De ese problema cotidiano nació una de las herramientas más poderosas del siglo XXI.
💻 Para octubre de 2006, apenas 18 meses después de ese primer video, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares. Karim, que había adoptado un rol más técnico y menos protagónico, recibió una porción mucho menor de acciones que sus socios. Sin embargo, su nombre quedó para siempre ligado al inicio de esta historia.
🚀 Hoy YouTube es un gigante. Se suben 500 horas de video por minuto, se encuentra disponible en 100 países y en 80 idiomas distintos. Desde vlogs hasta transmisiones en vivo, pasando por tutoriales, documentales y conciertos, se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación, la educación, el arte y, claro, el entretenimiento.
🧠 “Los creadores son el corazón de YouTube”, declaró Neal Mohan, director de producto de la plataforma, al anunciar nuevas funciones para facilitar la edición de contenido y permitir transmisiones en vivo colaborativas. Con estas innovaciones, buscan que los usuarios puedan alcanzar “sus metas creativas más ambiciosas”.

🔁 Hoy, “Me at the Zoo” sigue disponible, intacto, como un pequeño fósil digital que recuerda que hasta las ideas más simples pueden cambiar el mundo.
🧐 Curiosidad: Aunque muchos piensan que el primer video viral de YouTube fue Charlie bit my finger, en realidad el primer gran fenómeno viral fue Lazy Sunday, un sketch de Saturday Night Live subido sin autorización. Esto ayudó a popularizar la plataforma… ¡y obligó a Google a acelerar la compra para evitar problemas legales!