🧼 Mascar chicle de forma moderada puede traer algunos beneficios inesperados para tu salud, pero exagerar en la cantidad o el tiempo podría jugarte una mala pasada, advierten los especialistas.
🦷 Para la salud bucal, el chicle sin azúcar es un aliado: estimula la producción de saliva, ayuda a neutralizar ácidos en la boca, mejora el aliento y puede reducir el riesgo de caries, explicó Peter Arsenault, dentista y profesor de la Universidad Tufts.
🦷 Además, las versiones con xilitol son especialmente recomendadas, ya que no solo evitan caries sino que también reducen las bacterias dañinas. Un metaanálisis de 2022 señaló que mascar chicle con xilitol tras las comidas puede disminuir las caries hasta en un 17%.
🧘♀️ En el aspecto digestivo, la gastroenteróloga Aditi Stanton resaltó que mascar chicle puede aliviar la acidez estomacal, al estimular la saliva que neutraliza el ácido en el esófago. Aunque advirtió que en algunos casos podría empeorar los síntomas.
🧠 Sobre la mente y el estrés, estudios preliminares indican que masticar chicle podría mejorar la concentración, el aprendizaje y aliviar tensiones, actuando como un pequeño “respiro” para el cerebro en jornadas intensas.
Pero… no todo es dulce
⚠️ Problemas de mandíbula: el exceso de masticación puede desencadenar dolores en la articulación temporomandibular (ATM), provocando chasquidos, fatiga facial e incluso dolores de cabeza.
⚠️ Problemas digestivos: mascar con fuerza o demasiado rápido puede hacer que tragues aire, causando hinchazón, gases y molestias abdominales. Además, sustitutos como el sorbitol o el xilitol pueden tener efectos laxantes.
⚠️ Microplásticos en tu boca: muchos chicles contienen plásticos como polietileno, que podrían liberarse mientras masticas. Aunque aún faltan estudios concluyentes, algunos investigadores ya están señalando posibles riesgos para la salud.
🕒 Los expertos recomiendan masticar chicle durante no más de 15 a 20 minutos después de las comidas y evitarlo si ya se tienen problemas en la mandíbula.
✨ Curiosidad: ¿Sabías que los primeros chicles comerciales, en el siglo XIX, estaban hechos de savia natural de árboles? Hoy en día, la mayoría contienen bases plásticas industriales… ¡una diferencia que muchos desconocen cuando eligen su chicle favorito! 🌳➡️🏭