Más de la mitad cree que sobreviviría a un apocalipsis zombie, según un estudio internacional

🧟‍♂️ Un reciente estudio global reveló un dato tan insólito como revelador: el 57 % de las personas cree que podría sobrevivir a un apocalipsis zombi. Sí, aunque se trate de un escenario puramente ficticio, la confianza en las propias habilidades de supervivencia está por las nubes 🌍💥.

📊 La encuesta, realizada en varios países, mostró que esta percepción no es exclusiva de un grupo etario o una región. Desde jóvenes fanáticos de las series hasta adultos con años viendo películas del género, la idea de enfrentarse a hordas de no-muertos parece más cotidiana de lo que imaginamos.

🪖 Las estrategias que más se repitieron entre los encuestados incluyen:
• Escapar hacia zonas rurales alejadas 🚜🌲
• Almacenar alimentos no perecederos y agua potable 🥫💧
• Utilizar herramientas comunes como armas improvisadas (palos, cuchillos de cocina, hasta palos de escoba) 🪓🍴

🎬 Aunque parezca un delirio, este tipo de respuestas muestra cómo las narrativas del cine, los videojuegos y las series han impregnado profundamente la cultura popular. Títulos como The Walking Dead, Resident Evil o World War Z nos enseñaron “lecciones” que hoy muchos creen que podrían aplicar en la vida real.

🧠 “No es solo una cuestión de fantasía, sino de cómo proyectamos nuestro instinto de supervivencia ante lo desconocido”, explican desde el equipo que elaboró la encuesta.


🧪 Curiosidad zombi que pocos conocen: el concepto moderno de “zombi” surgió con fuerza recién en 1968 gracias a Night of the Living Dead de George Romero. Antes de eso, los zombis eran figuras vinculadas al vudú haitiano y no comían cerebros… ¡ni caminaban tan lento! 🧟‍♀️🍽️