Maru Machado: Una riograndense que persigue sus sueños en Italia

Maru Machado, una riograndense valiente, decidió cambiar su vida y vivir en Italia en busca de sus sueños, al igual que muchos compatriotas. En una entrevista exclusiva con la radio Estación del Siglo (105.3), Maru compartió los detalles de esta decisión trascendental y su experiencia de vivir lejos de su familia y Argentina.

Maru siempre tuvo la idea de viajar, pero la pandemia fue el punto de inflexión en su vida. Al acercarse a los 30 años, se dio cuenta de que la vida es incierta y no quería esperar más para vivir todo lo que deseaba. Por eso decidió marcharse a Italia, ya que sabía que su bisabuelo era italiano y podía obtener la ciudadanía. Después de un año y medio de preparativos y trámites, vendió todas sus posesiones y se dirigió a Italia para tramitar su ciudadanía y experimentar una realidad diferente. La inestabilidad económica en Argentina también influyó en su decisión, ya que el exceso de trabajo en su país natal no le permitía progresar.

Durante la entrevista, la joven fueguina reconoció que muchas personas mayores no se atreven a explorar otros países por miedo, pero ella cree que no hay imposibles. Destaca que muchas familias han emigrado y ahora son felices en diferentes lugares del mundo. Según ella, solo se necesita dar el primer paso, sin importar la edad, si el deseo está presente, todo es posible.

Actualmente, la riograndense vive en Italia, a unas cuatro horas de Roma y a dos horas de Milán. Trabaja como manicura y también como niñera para una familia. Maru describe su lugar de residencia como hermoso, al igual que los países de Europa. Antes, solo había visto esos lugares en fotografías y soñaba con visitarlos. Finalmente, cuando cumplió su sueño de ver la Torre Eiffel, quedó asombrada y emocionada.

“Estar lejos de casa no es fácil pero la satisfacción de descubrir nuevos lugares y salir de tu zona de confort compensa el desafío”, señaló. Recordó que hace poco tiempo “hice un viaje de diez días sola a París. Eso fue un sueño que tenía desde la infancia. Las emociones que experimenté fueron intensas y difíciles de describir”.

Entre otras cosas mencionó una de las cosas que más extraña de Argentina que es compartir mates, amigos y asados los domingos. Sin embargo, también encuentra gratificante compartir las costumbres argentinas con personas extranjeras. Incluso regaló un mate a la familia para la que trabaja y preparó mate para la abuela de la bebé, quien quedó encantada.

En otro párrafo de la entrevista, comentó no tuvo grandes dificultades con el idioma ya que estudió durante un año antes de mudarse y tiene la particularidad de aprender con facilidad. Aunque reconoció que no habla con fluidez, se hace entender con facilidad y logra comunicarse efectivamente.

En cuanto a sus metas, aseguró que tiene intención de viajar y recorrer diferentes lugares y Australia es un destino que siempre le ha interesado. Sin embargo, también ha aprendido a ser más flexible y disfrutar del presente.

Maru destaca la conveniencia geográfica de Europa, donde todo está relativamente cerca gracias a las conexiones ferroviarias. Los trenes de alta velocidad le permiten desplazarse rápidamente entre países, lo que le ha permitido recorrer distancias impresionantes en poco tiempo. Por ejemplo, menciona que en solo 2 horas y media pudo llegar a Ámsterdam desde París, lo cual considera una maravilla.

Aunque inicialmente no planeaba regresar a Argentina, reconoció que siempre habrá motivos para regresar, como la familia y otras circunstancias. Sin embargo, no sabe si en el futuro desea establecerse nuevamente en su país de origen. Mientras tanto, aprovecha al máximo su experiencia en el extranjero, sin permitir que el miedo le impida explorar el mundo.

Para concluir la entrevista, Maru anima a todos, sin importar su edad, a seguir sus sueños y no temer a los desafíos. Destaca que la vida es única y que los sueños pueden hacerse realidad si se persiguen con determinación. Aunque el camino puede ser difícil y requerir sacrificios, la recompensa vale la pena.