📌 La reconocida rapera española María Rodríguez Garrido, más conocida como Mala Rodríguez, generó polémica al lanzar una crítica sin filtros contra OnlyFans, la plataforma de contenido para adultos que en los últimos años ha ganado popularidad entre celebridades y personas anónimas.
📌 En una entrevista concedida el pasado domingo al programa de televisión ‘Lo de Évole’, la artista no dudó en compartir su postura tajante:
🗣️ “En el fondo es una forma de prostitución”, afirmó sin rodeos. “Las personas valen más que una mierda de suscripción. Yo no soy prostituta y eso es prostitución. Es lo que las chicas no entienden, lo que no se está entendiendo… pero sí, es prostitución”, insistió con vehemencia.
📌 Una experiencia propia que la hizo cambiar de opinión
Mala Rodríguez reconoció que tiempo atrás se creó una cuenta en OnlyFans, aunque estuvo activa solo por un breve período. Confesó que en aquel momento “no tenía ni puta idea de lo que era realmente”, hasta que empezó a entender lo que implicaba.
💰 “Se gana una locura de dinero”, admitió, aunque de inmediato aclaró que desaconseja esa práctica. Para ella, la exposición y la dinámica que se genera en torno a la plataforma pueden resultar tóxicas y peligrosas.
📌 Conversaciones que la marcaron
La rapera reveló que tras su paso por OnlyFans recibió mensajes que la impactaron profundamente. “He tenido conversaciones que me hacen decir… ‘la gente está muy mal'”, comentó, aunque prefirió no entrar en detalles.
🗣️ “No te voy a poner un ejemplo. No quiero contar nada porque vas a vomitar. Yo vomitaría”, concluyó, dando a entender que los límites que se cruzan en ese entorno pueden ser extremos.
📀 Mala Rodríguez, autora del icónico disco ‘Lujo ibérico’ (2000), se convirtió así en una de las primeras figuras públicas que, tras haber probado OnlyFans, lanza una crítica tan directa y contundente contra el fenómeno.
🔎 Curiosidad:
¿Sabías que OnlyFans, lanzada en 2016, experimentó un crecimiento del 553% en 2020, impulsado por la pandemia? Sin embargo, su propio fundador, Tim Stokely, ha reconocido que el sitio enfrenta constantes debates éticos sobre los límites de la explotación y la libertad personal.