Un estudio realizado en Dinamarca durante más de 25 años, titulado ‘Various Leisure-Time Physical Activities Associated With Widely Divergent Life Expectancies: The Copenhagen Study’, reveló qué deportes tienen el mayor impacto en la esperanza de vida. Estas actividades no solo ayudan a mantenernos en forma, sino que también contribuyen significativamente a la salud mental y física, y combaten problemas asociados con el envejecimiento.
A continuación, la lista de los deportes que más años añaden a la expectativa de vida:
1. Tenis (+9,7 años)
El tenis encabeza la lista con casi una década de beneficio añadido a la vida promedio. Este deporte combina ejercicio cardiovascular, estrategia mental y contacto social, tres pilares clave para un bienestar integral.
2. Bádminton (+6,2 años)
La rapidez y dinamismo del bádminton no solo mejoran la coordinación y resistencia, sino que también fortalecen el sistema cardiovascular, beneficiando a largo plazo la calidad de vida.
3. Fútbol (+4,7 años)
El fútbol no solo ayuda a mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los músculos, sino que también fomenta la interacción social, lo que impacta positivamente en la salud mental.
4. Ciclismo (+3,7 años)
La práctica del ciclismo, ya sea como deporte o medio de transporte, fortalece el sistema cardiovascular, reduce el estrés y mejora la capacidad pulmonar.
5. Natación (+3,4 años)
El deporte acuático por excelencia no solo mejora la resistencia, sino que también es un ejercicio de bajo impacto que protege las articulaciones y fortalece todo el cuerpo.
6. Correr (+3,2 años)
Correr es una actividad sencilla y accesible que mejora la salud cardiovascular, libera endorfinas y ayuda a mantener un peso saludable.
7. Calistenia (+3,1 años)
Este conjunto de ejercicios que utiliza el peso corporal mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia sin necesidad de equipos costosos.
8. Otras actividades de gimnasio (+1,5 años)
Si bien las actividades en el gimnasio son beneficiosas, su impacto en la longevidad es menor en comparación con los deportes mencionados anteriormente. Sin embargo, contribuyen al bienestar general y la salud física.
Beneficios comprobados
El deporte no solo ayuda a mantenernos físicamente activos, sino que también fortalece nuestras relaciones sociales y combate el estrés, factores clave para una vida más larga y saludable. La elección de un deporte que disfrutes y practiques con regularidad puede marcar una gran diferencia en tu calidad y esperanza de vida.