El arte del poster cinematográfico es un componente crucial en la promoción de una película, capturando la esencia y la emoción de la historia en una sola imagen. Algunos posters han logrado trascender el tiempo y convertirse en verdaderas obras de arte, marcando su lugar en la historia del cine.
Desde el clásico del cine clase B “El ataque de la mujer de 50 pies” hasta las provocativas obras de culto como “The Rocky Horror Picture Show”, estos posters han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de los cinéfilos.
Entre los más destacados se encuentra “Blow Up” (1966) de Michelangelo Antonioni, cuyo diseño en rojo eléctrico nos sumerge en un mundo de misterio y seducción desde el primer vistazo. Asimismo, “Pink Flamingos” (1972) y “The Rocky Horror Picture Show” (1975) destacan por poner en primer plano a sus inolvidables protagonistas, reflejando la esencia misma de estas películas que desafían convenciones.
No podemos dejar de mencionar obras maestras del cine como “El discreto encanto de la burguesía” (1972) de Luis Buñuel y “Fitzcarraldo” (1982) de Werner Herzog, cuyos posters capturan la esencia de la narrativa surrealista y épica de estas películas.
La lista completa de los 10 mejores posters de películas de culto incluye una variedad de géneros y estilos, desde el suspense de “Peeping Tom” (1960) hasta la moderna y provocativa “Titane” (2021) de Julia Ducournau.
Estos posters son mucho más que simples imágenes promocionales; son ventanas a mundos imaginarios, invitaciones a sumergirse en historias inolvidables que perdurarán en la memoria cinematográfica para siempre.
Peeping Tom (1960)
Dir. Michael Powell

Blow Up (1966)
Dir. Michelangelo Antonioni

Muere monstruo muere (2018)
Dir. Alejandro Fadel

Pink Flamingos (1972)
Dir. John Waters

El discreto encanto de la burguesía (1972)
Dir. Luis Buñuel

The Rocky Horror Picture Show (1975)
Dir. Jim Sharman

Fitzcarraldo (1982)
Dir. Werner Herzog

Matador (1986)
Dir. Pedro Almodóvar

The Attack of the 50 ft. Woman (1958)
Dir. Nathan Juran

Titane (2021)
Dir. Julia Ducournau

Curiosidad relacionada: El poster de “The Attack of the 50 ft. Woman” (1958) se ha convertido en un ícono de la cultura pop, inspirando numerosas referencias y homenajes en películas, programas de televisión y música a lo largo de las décadas.