📍 De un festival alternativo en EE.UU. a un evento global con impacto en generaciones enteras
🔙 LOS ORÍGENES
Creado en 1991 por Perry Farrell, líder de Jane’s Addiction, Lollapalooza nació como un festival itinerante que reunió a bandas de rock alternativo, indie y punk en un mismo escenario. Con un espíritu de libertad y expresión, pronto se convirtió en un símbolo de la cultura joven de los años 90.
🌍 EXPANSIÓN MUNDIAL
Tras reinventarse en 2005 con una sede estable en Chicago, el festival cruzó fronteras. En 2011 llegó a Chile y, en 2014, desembarcó en Argentina y Brasil, consolidando su presencia en Sudamérica. Hoy cuenta con ediciones en París, Berlín y Estocolmo, reafirmando su impacto global.
🇦🇷 10 AÑOS DE LOLLAPALOOZA EN ARGENTINA
En abril de 2014, el festival aterrizó en Buenos Aires con un lineup histórico: Red Hot Chili Peppers, Arcade Fire, Soundgarden y Nine Inch Nails fueron algunos de los nombres que marcaron un antes y un después en la escena musical del país.
🎶 MÁS QUE UN FESTIVAL, UNA EXPERIENCIA
Lollapalooza Argentina ha sabido combinar naturaleza, música y diversidad de géneros, creando una atmósfera única donde convergen generaciones y fanáticos de todos los estilos. Su capacidad de adaptación, sumando artistas de pop, música urbana y electrónica, mantiene vivo su espíritu innovador.
🔥 UN LEGADO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO
Lo que comenzó como una gira de despedida se convirtió en un festival icónico que sigue evolucionando. A 33 años de su creación y a una década de su llegada a Argentina, Lollapalooza sigue escribiendo su historia con cada edición, reafirmando su lugar como una de las celebraciones musicales más importantes del mundo.