Lo que miran los chicos en internet: inteligencia artificial, memes y videojuegos ganan la carrera digital

La inteligencia artificial, los videojuegos y los memes virales se han convertido en los favoritos absolutos de niños y adolescentes al momento de navegar por internet. Así lo confirmó un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, que advierte tanto sobre los intereses crecientes como sobre los riesgos asociados a estas prácticas digitales.

📊 El informe —que analizó datos globales entre mayo de 2024 y abril de 2025— muestra que los menores pasan más tiempo que nunca en línea, en especial durante las vacaciones escolares. En países como Colombia, el 37% de los chicos navega entre 3 y 8 horas por día, una tendencia que también se observa en otras regiones de América Latina.

🎮 En ese tiempo, las búsquedas vinculadas a inteligencia artificial, como ChatGPT, Gemini o Character.AI, crecieron más del 7,5%. Esta última app, que permite chatear con personajes ficticios o reales, plantea desafíos serios en cuanto a la moderación de contenidos y la protección de los más chicos.

📺 En el podio de las plataformas más consumidas siguen firmes YouTube, WhatsApp y TikTok. El streaming lidera las consultas, con el 17,94% de las búsquedas enfocadas en YouTube, Netflix, Disney+, Prime Video y Twitch. Según Kaspersky Safe Kids, YouTube aumentó su dominio del 28,13% al 29,77% del tiempo de uso infantil en dispositivos Android entre 2024 y 2025.

💬 WhatsApp, por su parte, representa un 14,72% del tiempo de uso, superando incluso a TikTok (12,76%), lo que indica un cambio de hábito: los chicos hoy priorizan los enlaces, los memes y los videos breves que pueden compartirse con rapidez.

🎵 Otro dato interesante: un 21,11% de las búsquedas en YouTube están vinculadas a música. También destacan los blogs de influencers, especialmente MrBeast, y los canales de gaming donde Minecraft, Roblox y Sprunki se llevan gran parte de la atención.

😵‍💫 Los memes “brainrot”, con frases como “tralalero tralala” y música absurda, se volvieron furor. Este humor caótico, que suele desconcertar a los adultos, genera un fuerte sentido de pertenencia entre los más chicos.

⚠️ Pero no todo es juego y diversión: el informe alerta sobre los peligros del acceso sin filtros. Los chatbots con IA pueden derivar en conversaciones inadecuadas y exponer a los menores a desinformación o situaciones emocionalmente intensas. También persisten los riesgos de acoso, ciberdelito, y contenido inapropiado en redes sociales, foros y plataformas de streaming.

🧭 Por eso, el rol de madres, padres y cuidadores es clave. Las recomendaciones incluyen:

  • 👁️ Supervisar sin invadir.
  • 🛑 Establecer límites claros de uso.
  • 🧠 Enseñar a detectar peligros.
  • 🗣️ Mantener un diálogo abierto.
  • 🧰 Usar herramientas de control parental.

👨‍👩‍👧‍👦 La intervención no debe ser desde la prohibición, sino desde el entendimiento activo del mundo digital que habitan los más chicos. Solo así se puede construir una relación sana, segura y de confianza con la tecnología.


🔍 Curiosidad digital: ¿Sabías que Character.AI, una de las plataformas más buscadas por chicos, fue fundada por ex empleados de Google que trabajaban en el desarrollo de LaMDA, uno de los modelos conversacionales más avanzados del mundo? Aunque tiene filtros, gran parte del contenido es generado por usuarios, lo que lo convierte en un entorno difícil de controlar totalmente para menores.