Una ‘tiktoker’ compartió un video en su red social mostrando a sus seguidores cuánto ganaba en una semana como mesera en Estados Unidos, sorprendiendo a muchos, ya que esperaban que fuera una cifra mayor.
“Esto es lo que gano en una semana en EE.UU. Trabajo de lunes a domingo y descanso los sábados”, explicó la creadora de contenido.
La usuaria, conocida como ‘Anita’ en TikTok, contó que trabaja seis horas al día y que, a diferencia de otros, le pagan por turnos y no por hora, como suele ser en algunos lugares.
“Mi jornada laboral es de 9 a.m. a 3 p.m. Como les dije, me pagan por turno, no por hora. El dinero me lo entregan en un sobre, ya lo abrí en el trabajo para revisar que estuviera completo”, explicó.
Aunque algunos consideran que es poco dinero, ‘Anita’ está agradecida con Dios, ya que tiene un empleo estable, lo que le permite cubrir algunos gastos sin la preocupación de buscar trabajo.
“Con lo mucho o poco que gano, le doy gracias a Dios. Pude pagar mis deudas y ahora estoy libre de ellas, lo cual es una bendición”, comentó.
A la semana, ‘Anita’ gana aproximadamente 2 millones de pesos colombianos. Aunque no tiene muchas deudas, a veces su situación económica se siente un poco ajustada.
“480 dólares en una semana. Si lo conviertes a pesos mexicanos es bastante. Pero déjame explicarte, gano en dólares pero gasto en dólares. Tengo que pagar el arriendo, unos 350 dólares, además de mi teléfono. Si tuviera carro, también pagaría seguro, y así…”, añadió.
‘Anita’ es mexicana y lleva un tiempo viviendo en EE.UU. Aunque lo que gana sería una buena cantidad en su país, en la ciudad donde reside no es tanto.
Es consciente de que su sueldo no es elevado, pero cuenta con el apoyo de su novio, con quien comparte los gastos de la casa. Para ella, ahorrar es clave, ya que vivir en EE.UU. no es sencillo.
“Si viviera sola, esta semana me habría quedado sin nada de dinero. Por suerte, comparto gastos con mi pareja. No es que ganes mucho dinero, pero si sabes administrarlo bien y ahorrar, lo poco puede volverse mucho”, concluyó.