El cine encontró en la técnica del “found footage” (metraje encontrado) una forma de narrar historias que borra los límites entre la ficción y lo real. Estas películas no solo marcaron un antes y un después en el género del terror, el thriller o incluso la comedia: también dejaron detrás de escena momentos únicos, poco conocidos y a veces tan intensos como lo que se ve en pantalla.

📹 [REC] (2007) – España
🦠 Esta obra dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza cuenta cómo un equipo de televisión y una periodista quedan encerrados en un edificio infectado con una extraña enfermedad. Filmada en orden cronológico, los actores no conocían el guion completo, lo que generaba reacciones más auténticas.
🔎 Dato: Manuela Velasco, la protagonista, realmente se asustaba en muchas escenas. Su desconcierto no era actuado, sino consecuencia de un rodaje que buscó el realismo por encima de la comodidad.
🌲 The Blair Witch Project (1999) – Estados Unidos
👻 Fue pionera en el género, con un presupuesto de apenas $60.000 y una recaudación de más de $250 millones. Los actores fueron abandonados en el bosque y recibían instrucciones mínimas en sobres escondidos.
🔎 Dato: No sabían exactamente qué iba a ocurrir, y los ruidos nocturnos los hacía el propio equipo técnico escondido entre los árboles. Una experiencia tan intensa que terminó afectando emocionalmente al elenco.
👻 Paranormal Activity (2007) – Estados Unidos
📷 Filmada en solo siete días y con cámaras estáticas dentro de una casa suburbana, esta película transformó el terror doméstico. La improvisación fue clave, y el director Oren Peli editó él mismo todo el material.
🔎 Dato: Fue tan efectiva que Steven Spielberg pidió cambiar el final original, considerando que con un pequeño ajuste podía llegar a un público masivo. Y así fue: se convirtió en un fenómeno global.

🗽 Cloverfield (2008) – Estados Unidos
🦑 Producida por J.J. Abrams, mostró una invasión alienígena en Nueva York desde el punto de vista de un grupo de amigos. La estética de “video casero” le dio una sensación cruda e intensa.
🔎 Dato: El misterio fue parte del marketing: el tráiler no revelaba nada concreto y las teorías sobre su origen ocuparon foros y redes durante semanas. Esa expectativa fue parte clave del éxito.
🐉 Trollhunter (2010) – Noruega
🌲 Esta original mezcla de falso documental y fantasía sigue a un grupo de estudiantes que descubre la existencia de trolls gigantes en los bosques noruegos. El tono humorístico y el uso de mitología escandinava la hacen única.
🔎 Dato: Algunas escenas se grabaron en locaciones remotas sin permisos formales. En una ocasión, un oso real apareció en el set, causando pánico entre los técnicos.
💧 Lake Mungo (2008) – Australia
📼 Con apariencia de documental televisivo, relata el misterio detrás de la muerte de una joven y las extrañas apariciones que comienzan a rodear a su familia. La narrativa pausada y su atmósfera inquietante la volvieron una joya de culto.
🔎 Dato: Su realismo fue tan logrado que muchas personas la confundieron con un caso real y exigieron explicaciones en noticieros locales.
👹 Noroi: The Curse (2005) – Japón
📽️ Un periodista investiga fenómenos paranormales en Tokio, y su investigación se conecta con una maldición ancestral. El ritmo lento y los detalles minuciosos crean una tensión constante.
🔎 Dato: El actor principal, Jin Muraki, venía del periodismo real y no del cine. Su interpretación sobria y documental fue uno de los pilares del realismo de la cinta.
🏥 Gonjiam: Haunted Asylum (2018) – Corea del Sur
📡 Un grupo de youtubers decide transmitir en vivo desde un psiquiátrico abandonado, famoso por su historial siniestro. La película combina sustos visuales con una atmósfera densa y perturbadora.
🔎 Dato: Parte del elenco y del equipo de filmación afirmaron sentir presencias y escuchar gritos durante el rodaje. Algunos se negaron a volver a filmar en ciertas zonas del edificio.
⛪ The Sacrament (2013) – Estados Unidos
🕊️ Inspirada en el caso real de Jonestown, dos periodistas viajan para investigar una comunidad religiosa en el exterior. Lo que empieza como una visita documental termina en tragedia.
🔎 Dato: El actor Gene Jones improvisó casi todas sus líneas, imitando discursos reales de líderes sectarios. Su actuación fue tan inquietante que varios miembros del set lloraron fuera de cámara.
🎭 One Cut of the Dead (2017) – Japón
🧟♂️ Comienza como una película de zombis con apariencia amateur, pero revela su verdadero propósito en la segunda mitad: una comedia brillante sobre el detrás de escena de un rodaje fallido.
🔎 Dato: El primer acto, un plano secuencia de 37 minutos, se filmó sin cortes aparentes. Requirió una coordinación milimétrica y solo dos intentos. El primero se arruinó por un resbalón con sangre falsa.
📢 ¿Por qué nos atrapan estas películas?
🎬 Porque rompen la cuarta pared sin pedir permiso. Porque con una cámara temblando y una linterna parpadeando, logran más que muchos tanques de Hollywood. Porque juegan con esa duda eterna: “¿y si esto pasó de verdad?”.
🧐 Y un dato que casi nadie conoce…
🎞️ Aunque el “found footage” explotó con The Blair Witch Project, sus orígenes más tempranos se remontan a 1980 con Cannibal Holocaust, una película italiana que fue tan realista que su director terminó en juicio, acusado de asesinato.