🎤 El trap argentino se ha consolidado como un fenómeno cultural y musical que definió a una generación entera. Este género, que floreció desde competencias de freestyle en plazas y se viralizó gracias a las redes sociales, permitió que jóvenes artistas plasmaran sus historias y emociones, conectando con una audiencia que buscaba algo auténtico y disruptivo.

✨ Figuras como Duki, Cazzu y Bizarrap han sido claves en este proceso. Duki, con su agresivo pero melódico estilo, llevó el trap argentino a un nivel internacional, mientras que Cazzu rompió esquemas en un ámbito dominado por hombres, convirtiéndose en una referente femenina indiscutible. Por su parte, Bizarrap revolucionó la producción musical con sus icónicas BZRP Sessions, que se transformaron en éxitos virales instantáneos.
🎧 Otros artistas como Neo Pistea, Ysy A, Khea y Nicki Nicole también jugaron un rol esencial en este auge, generando éxitos que trascendieron fronteras. Canciones como “Loca”, de Khea junto a Duki y Cazzu, o “Colocao” de Nicki Nicole, se convirtieron en auténticos himnos que no solo definieron el sonido de la escena, sino que también consolidaron una identidad cultural en el panorama global de la música urbana.
Los temas que dejaron huella
- Neo Pistea – “Tumbando el club (remix)”
🌟 Esta canción es recordada como la primera gran colaboración del trap argentino, reuniendo a gigantes como Duki, Ysy A y Cazzu. Su energía avasallante marcó el inicio de una etapa de crecimiento colectivo en la escena.
- Modo Diablo – “Quavo”
🔥 La triada compuesta por Duki, Ysy A y Neo Pistea en su época más salvaje e irreverente dio lugar a este tema, un reflejo perfecto del espíritu caótico y creativo que definió los comienzos del género.
- Ysy A – “Vamo a darle”
🎭 Este tema marcó una diferencia con su enfoque experimental, incorporando electrónica y un sample de una lectura de Julio Cortázar, una muestra del eclecticismo de Ysy A.
- Khea, Duki y Cazzu – “Loca”
🎶 Una de las canciones más emblemáticas del género, “Loca” consolidó a sus intérpretes como líderes de la escena y abrió las puertas a colaboraciones internacionales.
- Duki – “Goteo”
👑 En este tema, Duki se consagró como el máximo exponente del trap argentino, con un beat poderoso y un estribillo inolvidable.
- Lara91k – “Marruecos”
💔 La fusión de reggaetón y trap con un toque introspectivo hizo de esta canción una obra única, reflejando la versatilidad de la escena.
- Milo J y Bizarrap – “Fruto”
🌱 Milo J, uno de los nuevos talentos, encontró su consagración al colaborar con Bizarrap, mostrando la capacidad del trap argentino para reinventarse.
- Agusfortnite2008, Stiffy y Neo Pistea – “Mejoralito”
🤪 Este tema ejemplifica la creatividad sin límites de una nueva generación de artistas, mezclando humor absurdo con ritmos únicos.
- Taichu y Saramalacara – “Water”
🌊 Una reflexión sobre el deseo y la fama superficial, con un estilo que combina intensidad y sensibilidad.
- Nicki Nicole – “Colocao”
🎤 Este tema fue el trampolín para la carrera de Nicki Nicole, consolidándola como una figura central en la música urbana de habla hispana.
El festival como celebración de un movimiento 🌟
El Buenos Aires Trap, que se llevará a cabo este fin de semana en el Parque de la Ciudad, es la culminación de años de trabajo y evolución artística. Pepsi Music, como siempre, acompaña a las nuevas generaciones, siendo una plataforma clave para promover la música y la cultura popular joven. Este festival promete ser un punto de encuentro para fanáticos y artistas, celebrando un género que ya no es solo música, sino una forma de vida.