La voz que nació del duelo: Bono y la historia detrás de su transformación emocional

🎬 En el marco del Festival de Cannes, Bono presentó Bono: Stories of Surrender, un documental íntimo y conmovedor que repasa su vida, sus dolores más profundos y la manera en que el duelo moldeó su identidad artística. Dirigido por Andrew Dominik, el film está basado en el espectáculo unipersonal que el cantante de U2 llevó al Beacon Theatre de Nueva York en 2023.

👦 Desde el comienzo, la película se adentra en la historia del pequeño Paul Hewson —el verdadero nombre de Bono—, marcado por la pérdida de su madre Iris a una edad temprana y por el silencio sepulcral con el que su padre, Bob, eligió lidiar con la tragedia. “Papá simplemente dejó de hablar de mi madre”, relató Bono, con una mezcla de tristeza y comprensión.

🗣️ La ausencia de diálogo dejó huellas, pero también empujó al joven irlandés a buscar un lenguaje propio. “Cuando empecé con U2 no cantaba, gritaba. Era mi forma de decir: ‘¡Estoy acá!’”, confesó. Pero algo cambió con la muerte de su padre: “Sentí que me dejó un tono de voz nuevo, y comencé a cantar de verdad. Al liberar la rabia, me sentí distinto”.

🎶 El documental también recorre su vínculo con Bob, un hombre hermético, pero capaz de ofrecer, alguna vez, una frase que marcó a su hijo para siempre. “Eres muy profesional”, le dijo luego de un show en Texas. “Probablemente fue el único cumplido que un excantante de punk rock quiere escuchar”, bromeó Bono, con emoción contenida.

📹 Trabajar bajo la dirección de Andrew Dominik fue una experiencia intensa. “Nunca podría ser actor”, reconoció Bono. Una escena, en particular, lo llevó al límite: “Debíamos grabar una despedida con mi padre. La hicimos cinco veces en un día. Andrew me decía: ‘La cámara es un detector de mentiras, Bono’”.

💔 El documental evita la autocomplacencia y se sumerge en la verdad cruda del duelo. Bono no esconde sus heridas; las muestra como parte de su arte, como herramientas para entender el amor y la pérdida. “El duelo no se termina nunca. Así sabemos que el amor tampoco”, reflexiona.

📚 Bono: Stories of Surrender no solo es una memoria filmada. Es un intento por reconstruir una historia familiar quebrada, por recuperar lo no dicho y por rendir homenaje a los vínculos que lo convirtieron en quien es.


🎸 Curiosidad que pocos saben: Bono eligió el nombre artístico inspirado en una tienda de audífonos en Dublín llamada “Bonavox”, que en latín significa “buena voz”. Irónicamente, él mismo no se consideró un cantante real hasta muchos años después, cuando el duelo le dio una voz que —según dice— finalmente le pertenecía.