La “sangre dorada”: qué es el Rh nulo, el tipo más raro del mundo y por qué puede salvar —o poner en riesgo— una vida

🩸 En el mundo de la medicina transfusional, existe un tipo de sangre tan raro que apenas se han identificado unas 50 personas con esta condición en toda la historia documentada. Se trata del Rh nulo, apodado “sangre dorada”, un fenotipo único que carece por completo de los 61 antígenos del sistema Rh, lo que lo convierte en una pieza invaluable para salvar vidas… pero también en una amenaza para quienes la tienen.

📉 Solo 1 de cada 6 millones de personas nace con Rh nulo, una condición hereditaria recesiva que implica haber recibido dos copias defectuosas del mismo gen por parte de ambos padres. Esta sangre, sin ningún antígeno Rh, puede ser donada a casi cualquier paciente con tipos sanguíneos complejos, pero solo puede recibir de otro Rh nulo, lo que vuelve críticas las transfusiones de emergencia.

⚠️ Las personas con Rh nulo no están enfermas, pero deben tener precauciones extremas: evitar accidentes, conservar unidades propias de sangre en bancos especializados y registrar sus datos en redes internacionales de donantes. El laboratorio británico IBGRL mantiene una base de datos confidencial con sus nombres para coordinar ayuda global cuando sea necesario.

🧬 Además, el Rh nulo representa un tesoro para la ciencia: permite estudiar mecanismos inmunológicos poco conocidos y ha impulsado investigaciones sobre enfermedades hematológicas raras. Avances en genética incluso exploran cómo fabricar glóbulos rojos Rh nulo en laboratorio, lo que podría revolucionar el futuro de las transfusiones.