La OMS alerta sobre brote del virus de Marburgo: enfermedad incurable y altamente infecciosa

🌍 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta ante el brote del virus de Marburgo (MVD) en Ruanda, el cual provoca una enfermedad incurable y mortal. El brote, que comenzó a finales de septiembre, ya ha registrado 27 casos confirmados y nueve muertes en el país africano. Según el organismo internacional, no existe actualmente ninguna vacuna capaz de combatir esta infección, cuya tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 88 %.

📊 Evaluación del riesgo
La OMS evalúa el riesgo de este brote como muy alto a nivel nacional en Ruanda, alto a nivel regional en África, pero bajo a nivel mundial por el momento. La mayoría de los casos se han detectado en siete de los 30 distritos del país, y más del 70 % de los infectados son trabajadores de la salud de dos hospitales en la capital, Kigali. En estos momentos, la OMS está monitoreando a unas 300 personas que tuvieron contacto cercano con los pacientes, con el objetivo de contener la propagación del virus.

🚑 Alarmas en Alemania
La alerta sobre el virus de Marburgo llegó a Europa cuando la policía alemana cerró varias vías en la estación central de Hamburgo debido a la sospecha de que dos pasajeros en un tren podrían estar infectados. El portavoz del Departamento de Bomberos de Hamburgo, Christian Wolter, explicó que un joven y su novia, quienes mostraban síntomas similares a los de la gripe, podrían haber estado en contacto con el virus. El hombre había llegado recientemente desde Ruanda, donde estuvo en contacto con un paciente diagnosticado con esta enfermedad.

🩺 Síntomas y evolución de la enfermedad
El periodo de incubación del virus de Marburgo varía entre 2 y 21 días, y la enfermedad se presenta de manera súbita con fiebre alta, fuerte cefalea, gran malestar, y dolores musculares intensos. En los primeros tres días, los pacientes pueden sufrir de diarrea acuosa intensa, calambres abdominales, náuseas y vómitos, lo que lleva al llamado “aspecto de fantasma”, con ojos hundidos, letargo y expresiones faciales apagadas. En una semana, muchos pacientes desarrollan síntomas hemorrágicos graves, que son característicos de esta enfermedad altamente virulenta, la cual pertenece a la misma familia que el ébola.

Transmisión y advertencia de la OMS
El virus se transmite a los humanos a través del contacto con fluidos corporales de personas infectadas o animales. Desde la OMS se hace un llamado urgente para que quienes presenten síntomas compatibles con la enfermedad busquen atención médica inmediata, ya que el tratamiento de apoyo temprano puede aumentar las posibilidades de supervivencia.


🔍 Curiosidad: El virus de Marburgo fue descubierto por primera vez en 1967, durante un brote en laboratorios en Alemania y Yugoslavia. Curiosamente, su nombre proviene de la ciudad de Marburgo, en Alemania, donde se dio el primer gran brote relacionado con el trabajo en experimentos con monos africanos. 🐒🔬