La NASA muestra tomates perdidos en el espacio por casi un año

La NASA ha revelado detalles sobre dos pequeños tomates que estuvieron desaparecidos casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI). Los tomates, parte de un experimento liderado por el astronauta Frank Rubio, fueron recuperados después de que se especulara que Rubio se los había comido.

Rubio utilizó el sistema de prueba en órbita de raíces expuestas (XROOTS) para cultivar plantas en microgravedad, contribuyendo a la investigación para futuras misiones espaciales. Durante el experimento, los tomates desaparecieron, generando bromas sobre si Rubio se los había comido. Sin embargo, la actual tripulación de la EEI confirmó que los tomates fueron encontrados en una bolsa de plástico deshidratados y ligeramente aplastados.

“A pesar de haber transcurrido casi un año desde la desaparición inicial de los tomates, los frutos fueron encontrados en una bolsa de plástico deshidratados y ligeramente aplastados”, indicó la NASA. Aparte de cierta decoloración, no mostraban crecimiento microbiano o fúngico visible.

Los tomates no serán devueltos a la Tierra para su análisis, ya que fueron descartados. La investigación ‘Plant Habitat-03’, que incluye plantas cultivadas en la EEI, regresará a la Tierra próximamente con la nave espacial de carga Dragon de SpaceX.

Curiosidad Relacionada:

A pesar de su desaparición en el espacio durante casi un año, los tomates de la Estación Espacial Internacional no presentaron signos de crecimiento microbiano o fúngico visible. Este hecho intrigante sugiere la resistencia de los tomates a las condiciones espaciales, abriendo la posibilidad de investigaciones futuras sobre el cultivo de alimentos en entornos extraterrestres. ¿Podrían los tomates ser la clave para una alimentación sostenible en futuras misiones espaciales?