⚖️ Finalmente, la justicia federal de Brasil confirmó la condena a Juan Darthés. El Tribunal Regional Federal de San Pablo, con el voto mayoritario de cinco jueces, reafirmó la pena de seis años de prisión en un régimen semiabierto por la violación de la actriz Thelma Fardin. Esta decisión responde al recurso presentado por la defensa del actor, pero los magistrados dejaron en claro que la culpabilidad de Darthés está probada y ratificada.
🎙️ Tras conocerse el fallo, Thelma Fardin compartió su emoción desde Brasil:
“Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó y reconoce los hechos. Eso es innegable y no hay vuelta atrás. Esta decisión envía una potente señal para las niñas y mujeres de Latinoamérica, y también a los varones que se conmovieron con mi historia. Hoy hay esperanza”.
📚 El tribunal consideró los estándares internacionales de derechos humanos en la investigación de casos de violencia sexual. Además, destacó que el vínculo de poder que Darthés ejercía sobre Fardin, quien tenía 16 años al momento de los hechos, fue determinante para calificar el delito como violación, sin que fuera necesario demostrar resistencia física.

🗣️ Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, celebró la sentencia y remarcó:
“En un contexto regresivo en materia de derechos de género en la Argentina, esta decisión envía un poderoso mensaje a quienes se animan a romper el silencio: la impunidad no será tolerada”.
🌎 El caso de Fardin es inédito a nivel internacional. Tres Ministerios Públicos Fiscales, los de Nicaragua, Brasil y Argentina, trabajaron juntos para llevar a juicio a Darthés. La actriz contó con el respaldo de un equipo legal liderado por Martín Arias Duval, Carla Junqueira y Amnistía Internacional.
👨⚖️ El Dr. Arias Duval explicó que, aunque la sentencia no se ejecutará de inmediato, la posibilidad de revertirla es baja. “Darthés puede apelar al Tribunal Superior de Justicia y, eventualmente, a la Corte Suprema, pero es difícil que prospere”, señaló el abogado.
🔙 El recorrido judicial comenzó en 2023, cuando Darthés había sido absuelto. Sin embargo, en 2024, la segunda instancia revocó esa decisión, reconociendo la validez del testimonio de Fardin y la solidez de las pruebas presentadas.

✊ Este fallo histórico no solo reivindica la lucha de Thelma Fardin, sino que también refuerza la confianza en la justicia para todas las víctimas de violencia sexual en Latinoamérica.
🔎 Curiosidad que no muchos saben:
El caso de Thelma Fardin es el primero en Latinoamérica en llegar a una condena penal por abuso sexual a través de un proceso de cooperación judicial internacional. Esto marca un precedente sin antecedentes en la región y podría abrir la puerta a futuras colaboraciones entre países para juzgar delitos de violencia de género.