👊 Los incidentes estallaron en la popular local del estadio Tomás A. Ducó durante el clásico entre Huracán y San Lorenzo. Integrantes de las facciones de Villa Zavaleta y Pagola protagonizaron una violenta pelea a golpes, dejando atónitos a los hinchas genuinos y capturando la atención de las cámaras de televisión y la Unidad Central Operativa.
📹 A pesar de la gravedad de los hechos, no hubo detenidos, aunque las autoridades lograron demorar a varios involucrados e identificar a alrededor de 50 personas gracias a las cámaras de seguridad. Entre los demorados se encuentra “Chila”, referente de la facción José C. Paz, quien había sido deportado durante el Mundial de Rusia 2018 por incidentes similares.
🔫 El conflicto entre las facciones no es nuevo. En agosto de 2024, un enfrentamiento a balazos ocurrió cerca del estadio de Independiente antes de un partido por la Copa Argentina, dejando un herido. El origen de esta disputa se remonta a 2023, cuando la tensión por la distribución de beneficios dentro de la barra creció hasta desatar episodios de violencia en distintos ámbitos, como el carnaval en la avenida Caseros.
👥 La barra de Huracán está dividida en tres grandes grupos: la facción José C. Paz, liderada por la familia De Respinis, domina la tribuna desde hace tres décadas, con el apoyo de El Pueblito (hinchas de Pompeya y Puente Alsina). Por otro lado, la gente de Villa Zavaleta ha intentado sin éxito tomar el control, siendo históricamente vista con recelo.
🚨 El delicado equilibrio parece estar en riesgo, y la Policía advirtió a la facción de Zavaleta que, si continuaban con su actitud belicosa, todos sus miembros terminarían presos. Como respuesta, el grupo recurrió a Los Dueños de Avellaneda, vinculados con la barra de Independiente, en un intento por reforzar su posición en el conflicto.

💡 Curiosidad: La rivalidad entre grupos de barras no se limita a los estadios. Muchas veces, estas disputas tienen raíces en conflictos por el control territorial, actividades paralelas y el manejo de recursos obtenidos por la venta de entradas, estacionamiento y merchandising. En algunos casos, incluso se han registrado alianzas temporales con otras barras para ganar influencia y poder dentro de las hinchadas.