Un caso insólito ha vuelto a llamar la atención en redes sociales: una hamburguesa de McDonald’s comprada hace más de 15 años sigue luciendo prácticamente igual que el día en que fue adquirida.
📅 ¿Cómo empezó todo?
En 2009, un hombre en Estados Unidos compró una hamburguesa y la dejó en una caja sin refrigeración como un experimento. Sorprendentemente, con el paso de los años, el pan y la carne no mostraron signos evidentes de descomposición.
🔬 ¿Por qué no se pudre?
Expertos explican que la baja humedad del ambiente y el proceso de cocción eliminan gran parte del agua de la hamburguesa, lo que dificulta la proliferación de bacterias y hongos. Además, los conservantes y la composición de los ingredientes juegan un papel clave en su longevidad.
🌎 No es la única
Casos similares han surgido en otros países, generando debate sobre los ingredientes y la conservación de los productos de comida rápida. McDonald’s ha respondido en varias ocasiones, aclarando que sus hamburguesas, como cualquier otro alimento, pueden descomponerse en condiciones adecuadas de humedad y temperatura.
🤔 ¿Mito o realidad?
Aunque el caso es real, los especialistas aclaran que la falta de putrefacción no significa que la hamburguesa sea inalterable, sino que las condiciones ambientales jugaron un papel determinante en su conservación.