La fertilidad en crisis: el nuevo estudio que advierte cuántos hijos necesitamos para evitar la extinción

Una nueva investigación advierte que el mundo necesita más nacimientos para garantizar la continuidad de la humanidad. ¿Cuántos hijos por mujer serían necesarios?

Elon Musk viene repitiendo hace años que el descenso en la tasa de natalidad es una “crisis existencial”. Pero ahora, un estudio científico respalda esa advertencia con una cifra concreta: necesitamos al menos 2.7 hijos por mujer para evitar que la humanidad entre en un proceso de extinción a largo plazo.

Los resultados fueron publicados en la revista PLOS One y superan ampliamente la cifra tradicionalmente aceptada como “nivel de reemplazo”, que era de 2.1 hijos por mujer. Según los investigadores, esa antigua estimación no consideraba factores esenciales como las tasas de mortalidad, la proporción de personas que no tienen hijos y las variaciones aleatorias en la fertilidad.

“Se necesita una tasa de fertilidad más alta que el nivel estándar para garantizar la sostenibilidad de nuestra población”, explicó la investigadora principal Diane Carmeliza Cuaresma, de la Universidad de Filipinas en Los Baños.

🔍 ¿Cómo afecta esto a los países desarrollados?
Todos los países del G7 tienen tasas muy por debajo del mínimo necesario. Corea del Sur, por ejemplo, tiene una tasa de fertilidad de solo 0.87 hijos por mujer, y se estima que Japón podría perder el 31% de su población por generación si se mantiene la tendencia actual.

🇮🇹 Italia: 1.29
🇯🇵 Japón: 1.30
🇨🇦 Canadá: 1.47
🇩🇪 Alemania: 1.53
🇬🇧 Reino Unido: 1.57
🇺🇸 Estados Unidos: 1.66
🇫🇷 Francia: 1.79

Aunque la extinción no es una amenaza inmediata —por el gran tamaño actual de la población global—, los investigadores advirtieron que la mayoría de los linajes familiares desaparecerán por falta de descendencia.

Otro hallazgo interesante del estudio es que cuando nacen más niñas que varones, se reduce el riesgo de extinción, una tendencia evolutiva que se ha observado en tiempos de guerra, hambrunas o pandemias.

📉 Además, la crisis de natalidad también impacta en las culturas: al menos el 40% de las más de 6.700 lenguas habladas hoy podrían desaparecer en los próximos 100 años, lo que también implica la pérdida de tradiciones, música y saberes orales.